Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltiple
Descripción del Articulo
En las últimas dos décadas, el comercio de productos de segunda mano ha incrementado su consumo y popularidad a nivel mundial, al punto que hoy en día, se evidencia diversos espacios en los cuales se comercializa este tipo de productos. El objetivo principal de la presente investigación es determina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188711 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Empresas (Valoración) Consumidores--Ropa--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_c6eff3ffd1fc0a1aa2ade7e02db5f537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188711 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pacheco Mariselli, Martha MarianellaBorja Contreras, Lesly StefanyEspinoza Tarazona, Claudia Cecilia2023-01-27T18:36:35Z2023-01-27T18:36:35Z20222023-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/24157En las últimas dos décadas, el comercio de productos de segunda mano ha incrementado su consumo y popularidad a nivel mundial, al punto que hoy en día, se evidencia diversos espacios en los cuales se comercializa este tipo de productos. El objetivo principal de la presente investigación es determinar si existe un alineamiento entre la propuesta de valor y los perfiles de clientes de ropa de segunda mano bajo el modelo de los motivadores de compra. Para ello, la estrategia metodológica fue un estudio de casos múltiples de cuatro tiendas de segunda mano de Lima Metropolitana: Insania, Ok Round 2, Traperas y Al Peso. El marco teórico se basa en dos ejes principales: motivadores de compra del consumidor y propuesta de valor organizacional. Para la recolección de la información, se emplearon grupos focales a los consumidores de las tiendas, entrevistas a los dueños de las tiendas y observaciones etnográficas a una de sus redes sociales. Con la información previamente recolectada, se elaboró un lienzo de propuesta de valor; para finalmente determinar el nivel de encaje del perfil del cliente y la propuesta de valor de estas tiendas. La investigación dio a conocer que la propuesta de valor de las tiendas estudiadas se asemeja a los deseos y necesidades expuestas por los clientes. No obstante, es importante señalar que existen otros motivadores de compra que han sido identificados durante la recolección de datos. Finalmente, se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones para las tiendas de estudio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Comportamiento del consumidor--Perú--LimaEmpresas (Valoración)Consumidores--Ropa--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltipleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial07870081https://orcid.org/0000-0003-2022-635X7143489272956083413406Villaseca Chávez, Miguel Angel HumbertoPacheco Mariselli, Martha MarianellaSoltau Salcedo, Luis Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188711oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1887112024-07-08 09:38:51.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltiple |
title |
Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltiple |
spellingShingle |
Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltiple Borja Contreras, Lesly Stefany Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Empresas (Valoración) Consumidores--Ropa--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltiple |
title_full |
Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltiple |
title_fullStr |
Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltiple |
title_full_unstemmed |
Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltiple |
title_sort |
Análisis del alineamiento entre la propuesta de valor de tiendas de ropa de segunda mano y los perfiles de clientes elaborados en base a los motivadores de compra: estudio de caso múltiple |
author |
Borja Contreras, Lesly Stefany |
author_facet |
Borja Contreras, Lesly Stefany Espinoza Tarazona, Claudia Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Espinoza Tarazona, Claudia Cecilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Mariselli, Martha Marianella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Borja Contreras, Lesly Stefany Espinoza Tarazona, Claudia Cecilia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Empresas (Valoración) Consumidores--Ropa--Perú--Lima |
topic |
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Empresas (Valoración) Consumidores--Ropa--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En las últimas dos décadas, el comercio de productos de segunda mano ha incrementado su consumo y popularidad a nivel mundial, al punto que hoy en día, se evidencia diversos espacios en los cuales se comercializa este tipo de productos. El objetivo principal de la presente investigación es determinar si existe un alineamiento entre la propuesta de valor y los perfiles de clientes de ropa de segunda mano bajo el modelo de los motivadores de compra. Para ello, la estrategia metodológica fue un estudio de casos múltiples de cuatro tiendas de segunda mano de Lima Metropolitana: Insania, Ok Round 2, Traperas y Al Peso. El marco teórico se basa en dos ejes principales: motivadores de compra del consumidor y propuesta de valor organizacional. Para la recolección de la información, se emplearon grupos focales a los consumidores de las tiendas, entrevistas a los dueños de las tiendas y observaciones etnográficas a una de sus redes sociales. Con la información previamente recolectada, se elaboró un lienzo de propuesta de valor; para finalmente determinar el nivel de encaje del perfil del cliente y la propuesta de valor de estas tiendas. La investigación dio a conocer que la propuesta de valor de las tiendas estudiadas se asemeja a los deseos y necesidades expuestas por los clientes. No obstante, es importante señalar que existen otros motivadores de compra que han sido identificados durante la recolección de datos. Finalmente, se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones para las tiendas de estudio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T18:36:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T18:36:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-27 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24157 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24157 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639459523067904 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).