Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepala

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia, desde la perspectiva de la gerencia social, un programa de capacitación para la inserción laboral ejecutado por la empresa Southern Perú en las provincias de Candarave y Jorge Basadre, región Tacna, zona de influencia de la unidad minera Toquepala. El objetivo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Anaya, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales--Inserción laboral--Perú--Tacna
Capacitación ocupacional--Perú--Tacna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c5d61ca0db6529ab83b7b27507f45f33
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182404
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tovar Samanez, María TeresaTalavera Anaya, Jorge Luis2021-11-10T16:29:03Z2021-11-10T16:29:03Z20212021-11-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/20845La presente investigación estudia, desde la perspectiva de la gerencia social, un programa de capacitación para la inserción laboral ejecutado por la empresa Southern Perú en las provincias de Candarave y Jorge Basadre, región Tacna, zona de influencia de la unidad minera Toquepala. El objetivo del trabajo es analizar cómo ha influido el programa de capacitación “Forjando Futuro” en las percepciones y expectativas de los beneficiarios y cuáles han sido sus resultados en términos de inserción laboral. A través del método cualitativo, la investigación explora lo que piensan y sienten los beneficiarios de este programa con relación a la inserción laboral lograda, desde los enfoques del desarrollo de capacidades, inclusión social e interculturalidad. Las altas expectativas de ingresar a trabajar a la mina muy presentes en el imaginario colectivo local, en contraposición con el bajo nivel de inserción laboral, han desencadenado frustración y malestar en un grupo mayoritario de los beneficiarios. Una de las principales conclusiones es que la baja inserción laboral guarda estrecha relación con las brechas sociales existentes en la zona de ejecución del programa; así como de la ausencia de un enfoque de desarrollo para la reducción de estas asimetrías, situación que limitó, en gran medida, el impacto del programa.This research studies, from the perspective of social management, a training program for labor insertion executed by the Southern Peru company in the Candarave and Jorge Basadre provinces, Tacna region, area of influence of the Toquepala mining unit. The objective of the work is to analyze how the training program “Forjando Futuro” has influenced the perceptions and expectations of the beneficiaries and what its results have been in terms of job placement. Through the qualitative method, the research explores what the beneficiaries of this program think and feel in relation to the job placement achieved, from the approaches of capacity development, social inclusion and interculturality. The high expectations of entering the mine to work are very present in the local collective imagination, in contrast to the low level of labor insertion, have triggered frustration and discomfort in a majority group of beneficiaries. One of the main conclusions is that low labor insertion is closely related to the social gaps existing in the program's execution area; as well as the absence of a development approach to reduce these asymmetries, a situation that greatly limited the impact of the program.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Programas sociales--Inserción laboral--Perú--TacnaCapacitación ocupacional--Perú--Tacnahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepalainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo07938272https://orcid.org/0000-0002-3759-604240807374314397Maldonado Villavicencio, Luis AlbertoTovar Samanez, María TeresaInocente Osorio, Sevillehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182404oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1824042024-06-10 10:05:25.998http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepala
title Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepala
spellingShingle Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepala
Talavera Anaya, Jorge Luis
Programas sociales--Inserción laboral--Perú--Tacna
Capacitación ocupacional--Perú--Tacna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepala
title_full Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepala
title_fullStr Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepala
title_full_unstemmed Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepala
title_sort Fortalecimiento de capacidades e inserción laboral: Análisis del programa de capacitación laboral “Forjando Futuro” de la unidad minera Toquepala
author Talavera Anaya, Jorge Luis
author_facet Talavera Anaya, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Samanez, María Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Talavera Anaya, Jorge Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programas sociales--Inserción laboral--Perú--Tacna
Capacitación ocupacional--Perú--Tacna
topic Programas sociales--Inserción laboral--Perú--Tacna
Capacitación ocupacional--Perú--Tacna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación estudia, desde la perspectiva de la gerencia social, un programa de capacitación para la inserción laboral ejecutado por la empresa Southern Perú en las provincias de Candarave y Jorge Basadre, región Tacna, zona de influencia de la unidad minera Toquepala. El objetivo del trabajo es analizar cómo ha influido el programa de capacitación “Forjando Futuro” en las percepciones y expectativas de los beneficiarios y cuáles han sido sus resultados en términos de inserción laboral. A través del método cualitativo, la investigación explora lo que piensan y sienten los beneficiarios de este programa con relación a la inserción laboral lograda, desde los enfoques del desarrollo de capacidades, inclusión social e interculturalidad. Las altas expectativas de ingresar a trabajar a la mina muy presentes en el imaginario colectivo local, en contraposición con el bajo nivel de inserción laboral, han desencadenado frustración y malestar en un grupo mayoritario de los beneficiarios. Una de las principales conclusiones es que la baja inserción laboral guarda estrecha relación con las brechas sociales existentes en la zona de ejecución del programa; así como de la ausencia de un enfoque de desarrollo para la reducción de estas asimetrías, situación que limitó, en gran medida, el impacto del programa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-10T16:29:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-10T16:29:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20845
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20845
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638160377249792
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).