Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipales

Descripción del Articulo

El estudio investiga lagunas de investigación potencial en contabilidad, sobre evaluación de desempeño (AD) en la gestión pública y analiza cómo el sistema de evaluación de desempeño (SAD) contribuye a la eficacia de dicha gestión. La investigación fue motivada por la diseminación de un conjunto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crispim, Gilberto, Alberton, Luiz, Duque Ferreira, Celma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180655
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/21599/21232
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201902.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de rendimiento
Administracion publica
Eficiencia y eficacia en la gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c58190d52ac52b231c9031ac8f2f0317
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180655
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipales
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Opportunity of robust research in Accounting: a literary analysis on performance indicators in the management of municipal governments
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Oportunidade de pesquisas robustas em contabilidade: uma análise literária sobre avaliação de desempenho na gestão dos governos municipais
title Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipales
spellingShingle Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipales
Crispim, Gilberto
Evaluación de rendimiento
Administracion publica
Eficiencia y eficacia en la gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipales
title_full Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipales
title_fullStr Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipales
title_full_unstemmed Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipales
title_sort Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipales
author Crispim, Gilberto
author_facet Crispim, Gilberto
Alberton, Luiz
Duque Ferreira, Celma
author_role author
author2 Alberton, Luiz
Duque Ferreira, Celma
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Crispim, Gilberto
Alberton, Luiz
Duque Ferreira, Celma
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación de rendimiento
Administracion publica
Eficiencia y eficacia en la gestión pública
topic Evaluación de rendimiento
Administracion publica
Eficiencia y eficacia en la gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio investiga lagunas de investigación potencial en contabilidad, sobre evaluación de desempeño (AD) en la gestión pública y analiza cómo el sistema de evaluación de desempeño (SAD) contribuye a la eficacia de dicha gestión. La investigación fue motivada por la diseminación de un conjunto de recomendaciones de AD para gestión pública por la Comisión de las Naciones Unidas (CNU) y ratificada por el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) en 1993 y 1995 por el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales (SECN) Comisión de la Unión Europea (CUE). Así como las discusiones en eventos y periódicos de contabilidad pública sobre el asunto en cuestión. El método aplicado para alcanzar los objetivos de este estudio fue la búsqueda de palabras clave en las bases de datos Spell, Scopus y Web of Science de 1993 a 2016. Los resultados revelan poca o ninguna investigación sobre AD con la aplicación de indicadores de desempeño (IDs) en la gestión pública, y que los diagnósticos por IDs pueden contribuir al proceso de toma de decisión por el gestor público en la ejecución presupuestaria y auxiliar a los órganos de supervisión en la evaluación de la eficacia del gobierno. El estudio sugiere potenciales oportunidades de investigación empírica sobre AD en la gestión pública con la aplicación de técnicas de gestión desarrolladas por prácticas de contabilidad gerencial, reingeniería interna de procesos, costos, presupuesto y calidad total.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/21599/21232
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/contabilidad.201902.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/21599/21232
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201902.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-724X
urn:issn:1992-1896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Contabilidad y Negocios; Vol. 14 Núm. 28 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638498571321344
spelling Crispim, GilbertoAlberton, LuizDuque Ferreira, Celma2021-08-24T23:32:21Z2021-08-24T23:32:21Z2019-12-19http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/21599/21232https://doi.org/10.18800/contabilidad.201902.007El estudio investiga lagunas de investigación potencial en contabilidad, sobre evaluación de desempeño (AD) en la gestión pública y analiza cómo el sistema de evaluación de desempeño (SAD) contribuye a la eficacia de dicha gestión. La investigación fue motivada por la diseminación de un conjunto de recomendaciones de AD para gestión pública por la Comisión de las Naciones Unidas (CNU) y ratificada por el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) en 1993 y 1995 por el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales (SECN) Comisión de la Unión Europea (CUE). Así como las discusiones en eventos y periódicos de contabilidad pública sobre el asunto en cuestión. El método aplicado para alcanzar los objetivos de este estudio fue la búsqueda de palabras clave en las bases de datos Spell, Scopus y Web of Science de 1993 a 2016. Los resultados revelan poca o ninguna investigación sobre AD con la aplicación de indicadores de desempeño (IDs) en la gestión pública, y que los diagnósticos por IDs pueden contribuir al proceso de toma de decisión por el gestor público en la ejecución presupuestaria y auxiliar a los órganos de supervisión en la evaluación de la eficacia del gobierno. El estudio sugiere potenciales oportunidades de investigación empírica sobre AD en la gestión pública con la aplicación de técnicas de gestión desarrolladas por prácticas de contabilidad gerencial, reingeniería interna de procesos, costos, presupuesto y calidad total.O estudo investiga lacunas de pesquisa potencial em contabilidade, sobre avaliação de desempenho (AD) na gestão pública, e analisa como o sistema de avaliação de desempenho (SAD) contribui para a eficácia de tal gestão. A pesquisa foi motivada pela disseminação de um conjunto de recomendações de AD para gestão pública pela Comissão das Nações Unidas (CNU) e ratificada pelo Sistema de Contas Nacionais (SCN) em 1993 e em 1995 pelo Sistema Europeu de Contas Nacionais (SECN) e a Comissão da União Europeia (CUE). Assim como as discussões em eventos e periódicos de contabilidade pública sobre o assunto em questão. O método aplicado para alcançar os objetivos deste estudo foi a busca de palavras-chave nas bases de dados Spell, Scopus e Web of Science de 1993 a 2016. Os resultados revelam pouca ou nenhuma pesquisa sobre AD com a aplicação de indicadores de desempenho (IDs) em gestão pública, e que os diagnósticos por IDs podem contribuir para o processo de tomada de decisão pelo gestor público na execução orçamentária e auxiliar os órgãos de supervisão na avaliação da eficácia do governo. O estudo sugere oportunidades potenciais de pesquisa empírica sobre AD na gestão pública, com a aplicação de técnicas de gestão desenvolvidas por práticas de contabilidade gerencial, reengenharia de processos internos, custos, orçamento e qualidade total.The study investigates gaps of potential research in accounting, about performance evaluation (PE) in public management, and analyze how the performance evaluation system (PES) contributes to the effectiveness of such management. The research was motivated by the dissemination of a set of PE recommendations for public management by the United Nations Commission (UNC) and ratified by the System of National Accounts (SNA) in 1993 and in 1995 by the European System of National Accounts (ESNA) and the Commission of the European Union (CEU). As well as the discussions in events and periodicals of public accounting on the subject in question. The method applied to achieve the objectives of this study was the search for key words in the Spell, Scopus and Web of Science databases from 1993 to 2016. The results reveal little or no research on PE with the application of performance indicators (PIs) in public management, and that diagnoses by PIs can contribute to the decision-making process by the public manager in budget execution and assist the oversight bodies in assessing the effectiveness of government. The study suggests potential opportunities for empirical research on PE in public management with the application of management techniques developed by management accounting practices, internal process reengineering, costs, budget and total quality.application/pdfengPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 14 Núm. 28 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEvaluación de rendimientoAdministracion publicaEficiencia y eficacia en la gestión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Oportunidad de investigaciones robustas en contabilidad: un análisis literario sobre evaluación de rendimiento en la gestión de los gobiernos municipalesOpportunity of robust research in Accounting: a literary analysis on performance indicators in the management of municipal governmentsOportunidade de pesquisas robustas em contabilidade: uma análise literária sobre avaliação de desempenho na gestão dos governos municipaisinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180655oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1806552025-04-11 10:15:16.453http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).