Curvas y superficies

Descripción del Articulo

El desarrollo de la tecnología ha evolucionado en todos los campos del conocimiento. Las matemáticas han contribuido enormemente a estos cambios; la visualización, la experimentación numérica y gráfica han cambiado aspectos fundamentales de la manera en que enseñamos el razonamiento conceptual; sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Gutiérrez, Roy Wil, Chau Pérez, Norberto Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117267
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/2893/2819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curvas
Superficies
Parametrización
Gráficas en Matlab
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_c538449ad3b15309ba161000163cb6bf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117267
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Gutiérrez, Roy WilChau Pérez, Norberto Jaime2018-04-10T19:52:51Z2018-04-10T19:52:51Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/2893/2819El desarrollo de la tecnología ha evolucionado en todos los campos del conocimiento. Las matemáticas han contribuido enormemente a estos cambios; la visualización, la experimentación numérica y gráfica han cambiado aspectos fundamentales de la manera en que enseñamos el razonamiento conceptual; sin embargo, seguimos creyendo que la esencia de las matemáticas es el enfoque a la comprensión conceptual de los temas básicos y fundamentales. Los conceptos matemáticos de curvas y superficies describen a las cosas reales del mundo que habitamos. Estos elementos matemáticos pueden explicarnos las formas de las cosas que nos rodean: [2]; las hélices, espirales, cónicas, cilindros, esferas, tetraedros, cubos, tubos, rectas, planos, etc. una colección de figuras geométricas que resaltan por su belleza y por su similitud con muchos objetos que nos rodean. Nuestro objetivo es la construcción de las curvas y superficies con el apoyo de Matlab [11] para obtener la gráfica de esa colección de figuras geométricas y de otros. El uso de parametrización tanto en curvas como en superficies es básico por la facilidad con que trabaja Matlab para efectuar los cálculos y luego para su representación gráfica. Queremos mostrar la forma de obtener la gráfica de estas curvas y superficies especiales que son comunes e importantes. Las definiciones formales se encuentran en el apéndice o en la bibliografía que citamos. La disponibilidad de la tecnología no hace menos importante comprender con claridad los conceptos que sustentan las imágenes que aparecen en la pantalla, sino que aumenta su importancia. Cuando se usa con propiedad las computadoras, son herramientas poderosas para descubrir y comprender temas que antes eran difíciles de visualizar.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 3, Núm. 1 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCurvasSuperficiesParametrizaciónGráficas en Matlabhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Curvas y superficiesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117267oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1172672024-06-04 16:50:54.435http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Curvas y superficies
title Curvas y superficies
spellingShingle Curvas y superficies
Sánchez Gutiérrez, Roy Wil
Curvas
Superficies
Parametrización
Gráficas en Matlab
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Curvas y superficies
title_full Curvas y superficies
title_fullStr Curvas y superficies
title_full_unstemmed Curvas y superficies
title_sort Curvas y superficies
author Sánchez Gutiérrez, Roy Wil
author_facet Sánchez Gutiérrez, Roy Wil
Chau Pérez, Norberto Jaime
author_role author
author2 Chau Pérez, Norberto Jaime
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Gutiérrez, Roy Wil
Chau Pérez, Norberto Jaime
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Curvas
Superficies
Parametrización
Gráficas en Matlab
topic Curvas
Superficies
Parametrización
Gráficas en Matlab
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El desarrollo de la tecnología ha evolucionado en todos los campos del conocimiento. Las matemáticas han contribuido enormemente a estos cambios; la visualización, la experimentación numérica y gráfica han cambiado aspectos fundamentales de la manera en que enseñamos el razonamiento conceptual; sin embargo, seguimos creyendo que la esencia de las matemáticas es el enfoque a la comprensión conceptual de los temas básicos y fundamentales. Los conceptos matemáticos de curvas y superficies describen a las cosas reales del mundo que habitamos. Estos elementos matemáticos pueden explicarnos las formas de las cosas que nos rodean: [2]; las hélices, espirales, cónicas, cilindros, esferas, tetraedros, cubos, tubos, rectas, planos, etc. una colección de figuras geométricas que resaltan por su belleza y por su similitud con muchos objetos que nos rodean. Nuestro objetivo es la construcción de las curvas y superficies con el apoyo de Matlab [11] para obtener la gráfica de esa colección de figuras geométricas y de otros. El uso de parametrización tanto en curvas como en superficies es básico por la facilidad con que trabaja Matlab para efectuar los cálculos y luego para su representación gráfica. Queremos mostrar la forma de obtener la gráfica de estas curvas y superficies especiales que son comunes e importantes. Las definiciones formales se encuentran en el apéndice o en la bibliografía que citamos. La disponibilidad de la tecnología no hace menos importante comprender con claridad los conceptos que sustentan las imágenes que aparecen en la pantalla, sino que aumenta su importancia. Cuando se usa con propiedad las computadoras, son herramientas poderosas para descubrir y comprender temas que antes eran difíciles de visualizar.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/2893/2819
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/2893/2819
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 3, Núm. 1 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638781523263488
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).