Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanza
Descripción del Articulo
El trabajo parte de la necesidad de todo profesional de la educación de constituirse en analista educativo. Resume y explica una serie de categorías de análisis que permiten abordar los fenómenos educacionales desde una perspectiva cognitiva. Esta organizado a partir de una introducción general acer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172253 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22789/21900 https://doi.org/10.18800/educacion.202002.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cognoscitivismo Procesos Cognitivos Aprendizaje Enseñanza Docencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RPUC_c4a076387b7e5154dd317271b8dd80a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172253 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Manrique, María Soledad2020-09-30http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22789/21900https://doi.org/10.18800/educacion.202002.008El trabajo parte de la necesidad de todo profesional de la educación de constituirse en analista educativo. Resume y explica una serie de categorías de análisis que permiten abordar los fenómenos educacionales desde una perspectiva cognitiva. Esta organizado a partir de una introducción general acerca de la cognición y diferentes líneas desde las que se la puede abordar. Luego se describen los procesos inferiores y los superiores. Se espera que la tipología de procesos proporcionada constituya una herramienta valiosa para el análisis de situaciones de enseñanza.O trabalho parte da necessidade de todo profissional de educação em se tornar um analista educacional. Ele resume e explica uma série de categorias de análise que permitem que os fenômenos educacionais sejam abordados de uma perspectiva cognitiva. É organizado a partir de uma introdução geral sobre cognição e diferentes linhas das quais pode ser abordada. Em seguida, os processos inferiores e superiores são descritos. Espera-se que a tipologia dos processos fornecidos seja uma ferramenta valiosa para a análise de situações de ensino.The work is based on the need of every education professional to become an educational analyst. It summarizes and explains a series of analysis categories that allow educational phenomena to be approached from a cognitive perspective. It starts with a general introduction about cognition and different lines from which it can be addressed. Then the lower and upper cognitive processes are described. It is expected that the typology of processes provided will be a valuable tool for the analysis of teaching situations.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 29 Núm. 57 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCognoscitivismoProcesos CognitivosAprendizajeEnseñanzaDocenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanzaTypology of cognitive processes. A tool for educational analysisTipologia de processos cognitivos. Uma ferramenta para análise educacionalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/172253oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1722532025-04-11 10:15:20.663http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanza |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Typology of cognitive processes. A tool for educational analysis |
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Tipologia de processos cognitivos. Uma ferramenta para análise educacional |
title |
Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanza |
spellingShingle |
Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanza Manrique, María Soledad Cognoscitivismo Procesos Cognitivos Aprendizaje Enseñanza Docencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanza |
title_full |
Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanza |
title_fullStr |
Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanza |
title_full_unstemmed |
Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanza |
title_sort |
Tipología de procesos cognitivos. Una herramienta para el análisis de situaciones de enseñanza |
author |
Manrique, María Soledad |
author_facet |
Manrique, María Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manrique, María Soledad |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cognoscitivismo Procesos Cognitivos Aprendizaje Enseñanza Docencia |
topic |
Cognoscitivismo Procesos Cognitivos Aprendizaje Enseñanza Docencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El trabajo parte de la necesidad de todo profesional de la educación de constituirse en analista educativo. Resume y explica una serie de categorías de análisis que permiten abordar los fenómenos educacionales desde una perspectiva cognitiva. Esta organizado a partir de una introducción general acerca de la cognición y diferentes líneas desde las que se la puede abordar. Luego se describen los procesos inferiores y los superiores. Se espera que la tipología de procesos proporcionada constituya una herramienta valiosa para el análisis de situaciones de enseñanza. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22789/21900 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/educacion.202002.008 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22789/21900 https://doi.org/10.18800/educacion.202002.008 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4322 urn:issn:1019-9403 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Educación; Vol. 29 Núm. 57 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639113617768448 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).