El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitales
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se busca analizar lo relacionado al derecho de sindicación y negociación colectiva en los trabajadores independientes de plataformas digitales, partiendo de la premisa que en el Perú no se encuentra regulado de forma expresa los derechos colectivos en favor de este grupo de tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176980 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo--Innovaciones tecnológicas Tecnología de la información Sistemas de comunicación móvil--Legislación Transporte de pasajeros--Innovaciones tecnológicas Trabajadores--Legislación Negociaciones colectivas de trabajo--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_c48811d49d55806488749c1804a4a787 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176980 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Meléndez Trigoso, Willman CésarMora Cacho, Percy Martin2021-05-25T01:57:58Z2021-05-25T01:57:58Z20202021-05-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/19202En el presente trabajo se busca analizar lo relacionado al derecho de sindicación y negociación colectiva en los trabajadores independientes de plataformas digitales, partiendo de la premisa que en el Perú no se encuentra regulado de forma expresa los derechos colectivos en favor de este grupo de trabajadores, a pesar de que se tiene por ratificados ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), i) el Convenio 87 sobre la “libertad sindical y la protección del derecho de sindicación” y ii) el Convenio 98 sobre el “derecho de sindicación y negociación colectiva”; instrumentos de carácter internacional que sí otorgan los mencionados derechos colectivos a los trabajadores independientes. Para ello, la problemática planteada es sometida ante los tribunales de justicia internos, los órganos internacionales de derechos humanos y los órganos de control de la OIT, en aplicación del bloque de constitucionalidad y del control de convencionalidad respectivamente, a fin de encontrar una solución que favorezca a este colectivo de trabajadores a poder ejercitar el derecho de sindicación y negociación colectiva, en cumplimiento de lo dispuesto por nuestra Carta Magna y las normas internacionales del trabajo. Así pues, como conclusión de esta investigación se tiene por advertido la insoluta aplicación de las normas de fuente internacional en nuestro país y el carácter blando de los pronunciamientos de los órganos de control de la OIT; siendo más eficaz la aplicación del bloque de constitucionalidad ante nuestros órganos de justicia nacional y, de no resultar satisfactoria dicha vía, será recomendable recurrir ante los organismos internacionales en aplicación del control de convencionalidad, debiendo apoyarse en ambas instancias con las interpretaciones especializadas que pueda emitir el Comité de Libertad Sindical sobre la materia controvertida en aras de otorgarle mayor fuerza a la interpretaciones jurídicas de carácter vinculante que emitirán dichos órganos de justicia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trabajo--Innovaciones tecnológicasTecnología de la informaciónSistemas de comunicación móvil--LegislaciónTransporte de pasajeros--Innovaciones tecnológicasTrabajadores--LegislaciónNegociaciones colectivas de trabajo--Legislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social42821994https://orcid.org/0000-0002-3782-433270454602422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/176980oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1769802025-03-11 11:41:26.98http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitales |
| title |
El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitales |
| spellingShingle |
El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitales Mora Cacho, Percy Martin Trabajo--Innovaciones tecnológicas Tecnología de la información Sistemas de comunicación móvil--Legislación Transporte de pasajeros--Innovaciones tecnológicas Trabajadores--Legislación Negociaciones colectivas de trabajo--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitales |
| title_full |
El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitales |
| title_fullStr |
El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitales |
| title_full_unstemmed |
El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitales |
| title_sort |
El ejercicio de los derechos colectivos en las prestaciones de servicios mediante plataformas digitales |
| author |
Mora Cacho, Percy Martin |
| author_facet |
Mora Cacho, Percy Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meléndez Trigoso, Willman César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mora Cacho, Percy Martin |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo--Innovaciones tecnológicas Tecnología de la información Sistemas de comunicación móvil--Legislación Transporte de pasajeros--Innovaciones tecnológicas Trabajadores--Legislación Negociaciones colectivas de trabajo--Legislación |
| topic |
Trabajo--Innovaciones tecnológicas Tecnología de la información Sistemas de comunicación móvil--Legislación Transporte de pasajeros--Innovaciones tecnológicas Trabajadores--Legislación Negociaciones colectivas de trabajo--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
En el presente trabajo se busca analizar lo relacionado al derecho de sindicación y negociación colectiva en los trabajadores independientes de plataformas digitales, partiendo de la premisa que en el Perú no se encuentra regulado de forma expresa los derechos colectivos en favor de este grupo de trabajadores, a pesar de que se tiene por ratificados ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), i) el Convenio 87 sobre la “libertad sindical y la protección del derecho de sindicación” y ii) el Convenio 98 sobre el “derecho de sindicación y negociación colectiva”; instrumentos de carácter internacional que sí otorgan los mencionados derechos colectivos a los trabajadores independientes. Para ello, la problemática planteada es sometida ante los tribunales de justicia internos, los órganos internacionales de derechos humanos y los órganos de control de la OIT, en aplicación del bloque de constitucionalidad y del control de convencionalidad respectivamente, a fin de encontrar una solución que favorezca a este colectivo de trabajadores a poder ejercitar el derecho de sindicación y negociación colectiva, en cumplimiento de lo dispuesto por nuestra Carta Magna y las normas internacionales del trabajo. Así pues, como conclusión de esta investigación se tiene por advertido la insoluta aplicación de las normas de fuente internacional en nuestro país y el carácter blando de los pronunciamientos de los órganos de control de la OIT; siendo más eficaz la aplicación del bloque de constitucionalidad ante nuestros órganos de justicia nacional y, de no resultar satisfactoria dicha vía, será recomendable recurrir ante los organismos internacionales en aplicación del control de convencionalidad, debiendo apoyarse en ambas instancias con las interpretaciones especializadas que pueda emitir el Comité de Libertad Sindical sobre la materia controvertida en aras de otorgarle mayor fuerza a la interpretaciones jurídicas de carácter vinculante que emitirán dichos órganos de justicia. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-25T01:57:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-25T01:57:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19202 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19202 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639372481822720 |
| score |
13.906721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).