Proyecto: Abc, la compañía de los niños

Descripción del Articulo

Abc, la compañía de los niños es una marca de piezas lúdicas que, a través del juego y una campaña constante de integración social, apuesta por convocar a la población infantil, vidente e invidente, a valorar nuestra riqueza cultural; para conocerse más como peruanos, como seres semejantes y distint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agrada Torreblanca, Kelly Concepción
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194511
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/20932/20625
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico
Inclusivo
Diseño háptico
Juguetes
Braille
Niños
Invidentes
Legibilidad gráfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Abc, la compañía de los niños es una marca de piezas lúdicas que, a través del juego y una campaña constante de integración social, apuesta por convocar a la población infantil, vidente e invidente, a valorar nuestra riqueza cultural; para conocerse más como peruanos, como seres semejantes y distintos a la vez.Este proyecto nace con el propósito de desarrollar el diseño gráfico como una disciplina viva ante la discapacidad. Hoy en día, es necesario diseñar para el mundo real para que tanto las personas videntes como invidentes puedan disfrutar de información valiosa, única y de forma divertida. Así mismo, busca romper con los paradigmas de la indiferencia, a través del juego y del legado histórico del cual somos parte, sembrando empatía e inclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).