Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidos

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizan tres tipos de losas, losas macizas en dos direcciones, losas aligeradas en dos direcciones y losas BubbleDeck. Como parte del análisis de cada una de ellas, se parte de la definición y composición de cada losa. Luego, el análisis tomará en cuenta tres aspecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Graus Medina, Daniel Angel, David Polanco, André Alexander, Alvarado Cabrera, Sebastián José, Vidal Cardeña, Mauricio Jesús, Inca Martínez, Laura Lía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Losas de concreto
Construcciones de concreto armado--Análisis de estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_c2f104f4d3d1b7b11cfa05537d3e4510
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176111
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ucañan Diaz, RobinsonGraus Medina, Daniel AngelDavid Polanco, André AlexanderAlvarado Cabrera, Sebastián JoséVidal Cardeña, Mauricio JesúsInca Martínez, Laura Lía2021-04-19T15:26:44Z2021-04-19T15:26:44Z20202021-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/18818En la presente investigación se analizan tres tipos de losas, losas macizas en dos direcciones, losas aligeradas en dos direcciones y losas BubbleDeck. Como parte del análisis de cada una de ellas, se parte de la definición y composición de cada losa. Luego, el análisis tomará en cuenta tres aspectos importantes para poder observar las principales ventajas y desventajas que tiene cada tipo de losa. En primer lugar, se estudia el comportamiento estructural, donde con un caso ejemplo se observa el desempeño de cada losa para dos condiciones, losas sin vigas y losas con vigas. En segundo lugar, la constructabilidad toma en cuenta diferentes aspectos tales como, proceso constructivo, materiales y tiempo de construcción. En tercer lugar, el costo se calculará por metro cuadrado dependiendo de los dos aspectos mencionados y extrayendo datos del mercado nacional e internacional. Cuando se finaliza el análisis de los tres aspectos, se procederá a seleccionar una para un caso de estudio de un colegio ubicado en el distrito de Puente Piedra. La elección de la losa tomará en cuenta los límites económicos establecidos, además de los tres aspectos analizados. Finalmente, se escoge la losa más conveniente para el presente caso, se describen las ventajas y desventajas de cada losa, ya sea sin vigas o con vigas, y se realizan los comentarios finales que alienten la búsqueda de nuevas tecnologías que pueda mejorar el aspecto económico del sector construcción en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Losas de concretoConstrucciones de concreto armado--Análisis de estructurashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil08777693https://orcid.org/0000-0001-9658-558174598038710581057431033071425454732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176111oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1761112024-06-10 11:13:28.328http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidos
title Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidos
spellingShingle Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidos
Graus Medina, Daniel Angel
Losas de concreto
Construcciones de concreto armado--Análisis de estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidos
title_full Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidos
title_fullStr Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidos
title_full_unstemmed Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidos
title_sort Propuestas técnicas para el diseño y construcción de losas en dos sentidos
author Graus Medina, Daniel Angel
author_facet Graus Medina, Daniel Angel
David Polanco, André Alexander
Alvarado Cabrera, Sebastián José
Vidal Cardeña, Mauricio Jesús
Inca Martínez, Laura Lía
author_role author
author2 David Polanco, André Alexander
Alvarado Cabrera, Sebastián José
Vidal Cardeña, Mauricio Jesús
Inca Martínez, Laura Lía
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ucañan Diaz, Robinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Graus Medina, Daniel Angel
David Polanco, André Alexander
Alvarado Cabrera, Sebastián José
Vidal Cardeña, Mauricio Jesús
Inca Martínez, Laura Lía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Losas de concreto
Construcciones de concreto armado--Análisis de estructuras
topic Losas de concreto
Construcciones de concreto armado--Análisis de estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación se analizan tres tipos de losas, losas macizas en dos direcciones, losas aligeradas en dos direcciones y losas BubbleDeck. Como parte del análisis de cada una de ellas, se parte de la definición y composición de cada losa. Luego, el análisis tomará en cuenta tres aspectos importantes para poder observar las principales ventajas y desventajas que tiene cada tipo de losa. En primer lugar, se estudia el comportamiento estructural, donde con un caso ejemplo se observa el desempeño de cada losa para dos condiciones, losas sin vigas y losas con vigas. En segundo lugar, la constructabilidad toma en cuenta diferentes aspectos tales como, proceso constructivo, materiales y tiempo de construcción. En tercer lugar, el costo se calculará por metro cuadrado dependiendo de los dos aspectos mencionados y extrayendo datos del mercado nacional e internacional. Cuando se finaliza el análisis de los tres aspectos, se procederá a seleccionar una para un caso de estudio de un colegio ubicado en el distrito de Puente Piedra. La elección de la losa tomará en cuenta los límites económicos establecidos, además de los tres aspectos analizados. Finalmente, se escoge la losa más conveniente para el presente caso, se describen las ventajas y desventajas de cada losa, ya sea sin vigas o con vigas, y se realizan los comentarios finales que alienten la búsqueda de nuevas tecnologías que pueda mejorar el aspecto económico del sector construcción en el Perú.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-19T15:26:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-19T15:26:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18818
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18818
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638570398777344
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).