Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Graus Medina, Daniel Angel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Actualmente el diseño de pavimentos en el Perú se realiza con métodos empíricos que datan de los años 70. Sin embargo, ya se cuenta con métodos mecanísticos-empíricos que mediante un modelamiento y caracterización realista de la estructura del pavimento y sus solicitaciones, analizan el desempeño que tendrá el pavimento durante su vida útil. El método que más destaca es el método mecanístico-empírico del AASHTO, también conocido como MEPDG, que para ser usado en el Perú requiere la calibración local de los modelos de predicción de deterioro de acuerdo al comportamiento real observado en campo; así como una base de datos de entrada que incluya información climática detallada, información del tránsito de vehículos pesados, espectros de cargas de tráfico, propiedades de los materiales disponibles, entre otros. En el presente trabajo se caracteriza el tránsito de...
2
tesis de grado
En la presente investigación se analizan tres tipos de losas, losas macizas en dos direcciones, losas aligeradas en dos direcciones y losas BubbleDeck. Como parte del análisis de cada una de ellas, se parte de la definición y composición de cada losa. Luego, el análisis tomará en cuenta tres aspectos importantes para poder observar las principales ventajas y desventajas que tiene cada tipo de losa. En primer lugar, se estudia el comportamiento estructural, donde con un caso ejemplo se observa el desempeño de cada losa para dos condiciones, losas sin vigas y losas con vigas. En segundo lugar, la constructabilidad toma en cuenta diferentes aspectos tales como, proceso constructivo, materiales y tiempo de construcción. En tercer lugar, el costo se calculará por metro cuadrado dependiendo de los dos aspectos mencionados y extrayendo datos del mercado nacional e internacional. Cuando...
3
tesis de grado
Actualmente el diseño de pavimentos en el Perú se realiza con métodos empíricos que datan de los años 70. Sin embargo, ya se cuenta con métodos mecanísticos-empíricos que mediante un modelamiento y caracterización realista de la estructura del pavimento y sus solicitaciones, analizan el desempeño que tendrá el pavimento durante su vida útil. El método que más destaca es el método mecanístico-empírico del AASHTO, también conocido como MEPDG, que para ser usado en el Perú requiere la calibración local de los modelos de predicción de deterioro de acuerdo al comportamiento real observado en campo; así como una base de datos de entrada que incluya información climática detallada, información del tránsito de vehículos pesados, espectros de cargas de tráfico, propiedades de los materiales disponibles, entre otros. En el presente trabajo se caracteriza el tránsito de...
4
tesis de grado
En la presente investigación se analizan tres tipos de losas, losas macizas en dos direcciones, losas aligeradas en dos direcciones y losas BubbleDeck. Como parte del análisis de cada una de ellas, se parte de la definición y composición de cada losa. Luego, el análisis tomará en cuenta tres aspectos importantes para poder observar las principales ventajas y desventajas que tiene cada tipo de losa. En primer lugar, se estudia el comportamiento estructural, donde con un caso ejemplo se observa el desempeño de cada losa para dos condiciones, losas sin vigas y losas con vigas. En segundo lugar, la constructabilidad toma en cuenta diferentes aspectos tales como, proceso constructivo, materiales y tiempo de construcción. En tercer lugar, el costo se calculará por metro cuadrado dependiendo de los dos aspectos mencionados y extrayendo datos del mercado nacional e internacional. Cuando...