Aportes para la evaluación y priorización de líneas de investigación en IES en el contexto de nuevas exigencias

Descripción del Articulo

La priorización de áreas y líneas de investigación en las Instituciones de Educación Superior (IES) es indispensable toda vez que, en general, los recursos son escasos y es necesario articular de la mejor manera posible el personal y la infraestructura para responder eficientemente a las expectativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solleiro Rebolledo, José Luis, Castañón Ibarra, Rosario, Sánchez, Myrsia
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201144
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas de investigación
Evaluación
Priorización
Instituciones de educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La priorización de áreas y líneas de investigación en las Instituciones de Educación Superior (IES) es indispensable toda vez que, en general, los recursos son escasos y es necesario articular de la mejor manera posible el personal y la infraestructura para responder eficientemente a las expectativas de los diferentes grupos de interés. El contexto actual exige nuevas formas de evaluar y priorizar las líneas de investigación; entre otros aspectos, es pertinente considerar los siguientes temas: la obtención de títulos de propiedad intelectual; las investigaciones con impacto económico y/o social; las actividades de desarrollo tecnológico; la transferencia de tecnología; la generación de recursos extraordinarios, que en el nuevo rol de la IES, más allá de generar conocimiento y formar recursos humanos, están presentes. Un nuevo enfoque para priorizar líneas de investigación en las IES también debe considerar la actualización del marco jurídico y legal; así como una nueva forma de evaluación del quehacer de los investigadores. Este trabajo presenta una propuesta metodológica para priorizar líneas de investigación que integra las actividades tradicionales de las IES así como las actividades de desarrollo, transferencia de tecnología y la vinculación con el sector productivo. La propuesta se desarrolló en el caso de una universidad peruana, dando como resultado una metodología basada en indicadores de capacidades institucionales y de posible impacto socioeconómico de la investigación. Se presenta un análisis de este caso y las lecciones aprendidas para la replicación del modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).