1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La priorización de áreas y líneas de investigación en las Instituciones de Educación Superior (IES) es indispensable toda vez que, en general, los recursos son escasos y es necesario articular de la mejor manera posible el personal y la infraestructura para responder eficientemente a las expectativas de los diferentes grupos de interés. El contexto actual exige nuevas formas de evaluar y priorizar las líneas de investigación; entre otros aspectos, es pertinente considerar los siguientes temas: la obtención de títulos de propiedad intelectual; las investigaciones con impacto económico y/o social; las actividades de desarrollo tecnológico; la transferencia de tecnología; la generación de recursos extraordinarios, que en el nuevo rol de la IES, más allá de generar conocimiento y formar recursos humanos, están presentes. Un nuevo enfoque para priorizar líneas de investigaci...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A finales de la década de los 2000 el gobierno mexicano orientó la política pública al fomento a la innovación y una cultura de innovación empresarial como detonadores de la explotación del conocimiento por las empresas para escalar sus procesos productivos, productos y/o servicios a bienes de mayor valor agregado. Asimismo, favoreció esquemas de colaboración entre ellas y las instituciones de educación superior y los centros públicos de investigación, como la innovación abierta, el trabajo en redes globales y/o la co-creación. Con este antecedente y siguiendo el mandato del Comité Intersectorial para la Innovación1, la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología generaron iniciativas para impulsar la innovación. En 2010 se creó el Fondo Sectorial de Innovación con el propósito de apoyar modalidades que fomentaran y desarrollaran la innovac...
3
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación científica es una de las causas del desarrollo de las civilizaciones, del bienestar y calidad de vida de las personas. Los distintos campos del conocimiento han evolucionado gracias a los avances científicos de la ciencia básica y aplicada. Sus resultados son aprovechados e implementados por distintas organizaciones para atender las demandas sociales partiendo de la adquisición de nuevo y más conocimiento para innovar en distintos ámbitos y desarrollar nuevas capacidades organizacionales. Ante este escenario, las entidades de educación superior fortalecen las actividades de investigación para producir nuevo conocimiento y atender problemáticas de la región de manera más eficiente y transferirlo a las organizaciones que interactúan directamente con los grupos sociales y sus necesidades. Por lo anterior, el desarrollo de proyectos entre las universidades y las...
4
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
México es considerado el décimo segundo país productor de alimentos en el mundo y el séptimo como exportador (Sader, 2020). Durante la pandemia, este sector fue considerado como esencial, evidentemente, por ser productor y abastecedor de alimentos, por lo que sus actividades no fueron interrumpidas y, por ello, fue de las pocas actividades económicas que registraron crecimiento, el cual llegó a 2% en el 2020. El dinamismo del sector agroalimentario no significa que no sufrió las repercusiones de la crisis mundial derivada del covid-19, aunque su desempeño fue mejor en comparación con el resto de la economía nacional. Entre las prioridades más inmediatas que debían atender las empresas fue asegurar la cadena de suministro de insumos necesarios para llevar a cabo las actividades de las cadenas de valor agroalimentarias y el abasto de alimentos a la población en el país. La en...
5
artículo
La OECD, en su estudio Turning Science into Business (2003), reconoció que la creación de oficinas de transferencia de tecnología (OTT) destinadas a tramitar patentes y a facilitar acuerdos con terceras partes en torno a las licencias se había convertido en un instrumento crítico, razón por la que diversos países han emitido políticas para propiciar la comercialización de tecnologías. En consecuencia, la medición de la transferencia de tecnología es un tema emergente, pero necesario para evaluar la eficacia de dichas políticas.El objetivo de este artículo es evaluar la eficacia de la política de fomento a la transferencia de tecnología del Gobierno de México mediante el análisis de las actividades de las OTT, basándose para ello en una encuesta en la que se revisan sus indicadores de desempeño. Como resultado, se identifican las principales acciones emprendi...
6
artículo
Small and medium-sized enterprises (SMEs) in the food industry of the Mexico City Metropolitan Area (MCMA) utilize technology watch for the systematic collection and analysis of information from various sources. This generates knowledge through market research, competitor analysis, and technological trend identification, among others, which enables companies to make informed decisions. Technology watch is one of the five functions that comprise the management model of the Mexican National Technology and Innovation Award, which also includes planning, enablement, protection, and implementation.The objective of this research is to analyze the technology watch activities and practices carried out by food SMEs in the region, and based on this, to understand the impact of technology watch on these companies. This study conducted direct research through surveys applied to food SMEs and desk re...
7
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La vigilancia tecnológica es una función de la gestión tecnológica cuyos procesos y actividades permiten identificar las fortalezas, debilidades y retos de las empresas, a través de la búsqueda y análisis de la información recopilada se obtienen resultados que sirven para tomar las mejores decisiones para mejorar el dinamismo de las organizaciones. En la zona central de México, las pequeñas y medianas empresas de la industria alimentaria a través del proceso de gestión del conocimiento, desarrollan y aplican conocimiento a través de la recopilación y análisis de diversas fuentes. Estas empresas tienden a buscar información de manera más empírica e intuitiva que formal, algunas de ellas desconocen que las actividades que realizan para obtener información son parte de un proceso de vigilancia tecnológica. En este marco, la presente investigación analiza el tipo de fuen...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La OECD, en su estudio Turning Science into Business (2003), reconoció que la creación de oficinas de transferencia de tecnología (OTT) destinadas a tramitar patentes y a facilitar acuerdos con terceras partes en torno a las licencias se había convertido en un instrumento crítico, razón por la que diversos países han emitido políticas para propiciar la comercialización de tecnologías. En consecuencia, la medición de la transferencia de tecnología es un tema emergente, pero necesario para evaluar la eficacia de dichas políticas. El objetivo de este artículo es evaluar la eficacia de la política de fomento a la transferencia de tecnología del Gobierno de México mediante el análisis de las actividades de las OTT, basándose para ello en una encuesta en la que se revisan sus indicadores de desempeño. Como resultado, se identifican las principales acciones emprendidas, las ...
9
artículo
Small and medium-sized enterprises (SMEs) in the food industry of the Mexico City Metropolitan Area (MCMA) utilize technology watch for the systematic collection and analysis of information from various sources. This generates knowledge through market research, competitor analysis, and technological trend identification, among others, which enables companies to make informed decisions. Technology watch is one of the five functions that comprise the management model of the Mexican National Technology and Innovation Award, which also includes planning, enablement, protection, and implementation. The objective of this research is to analyze the technology watch activities and practices carried out by food SMEs in the region, and based on this, to understand the impact of technology watch on these companies. This study conducted direct research through surveys applied to food SMEs and desk r...
10
artículo
La OECD, en su estudio Turning Science into Business (2003), reconoció que la creación de oficinas de transferencia de tecnología (OTT) destinadas a tramitar patentes y a facilitar acuerdos con terceras partes en torno a las licencias se había convertido en un instrumento crítico, razón por la que diversos países han emitido políticas para propiciar la comercialización de tecnologías. En consecuencia, la medición de la transferencia de tecnología es un tema emergente, pero necesario para evaluar la eficacia de dichas políticas.El objetivo de este artículo es evaluar la eficacia de la política de fomento a la transferencia de tecnología del Gobierno de México mediante el análisis de las actividades de las OTT, basándose para ello en una encuesta en la que se revisan sus indicadores de desempeño. Como resultado, se identifican las principales acciones emprendi...
11
artículo
Small and medium-sized enterprises (SMEs) in the food industry of the Mexico City Metropolitan Area (MCMA) utilize technology watch for the systematic collection and analysis of information from various sources. This generates knowledge through market research, competitor analysis, and technological trend identification, among others, which enables companies to make informed decisions. Technology watch is one of the five functions that comprise the management model of the Mexican National Technology and Innovation Award, which also includes planning, enablement, protection, and implementation.The objective of this research is to analyze the technology watch activities and practices carried out by food SMEs in the region, and based on this, to understand the impact of technology watch on these companies. This study conducted direct research through surveys applied to food SMEs and desk re...