La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao

Descripción del Articulo

Esta investigación académica sobre la mujer peruana en la Región Callao, contiene dos puntos de análisis. El primero considera el periodo que va desde el año 1990 al 2010, basado en información histórica sobre las variables más importantes que aportan al estudio y conocimiento de la realidad de la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayulo Carpio, Claudia Gisella, Bardales Jorge, Sandra Magaly, Brocq Arriola, Gastón José, Cuestas Sierra, María del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres--Perú--Callao, Región
Mujeres--Trabajo--Perú--Callao, Región
Mujeres en los negocios--Perú--Callao, Región
Mujeres en el desarrollo--Perú--Callao, Región
Mujeres--Perú--Callao, Región--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c2747403eeeb24e15ab79ebcf279aee1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165184
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao
title La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao
spellingShingle La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao
Ayulo Carpio, Claudia Gisella
Mujeres--Perú--Callao, Región
Mujeres--Trabajo--Perú--Callao, Región
Mujeres en los negocios--Perú--Callao, Región
Mujeres en el desarrollo--Perú--Callao, Región
Mujeres--Perú--Callao, Región--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao
title_full La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao
title_fullStr La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao
title_full_unstemmed La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao
title_sort La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callao
author Ayulo Carpio, Claudia Gisella
author_facet Ayulo Carpio, Claudia Gisella
Bardales Jorge, Sandra Magaly
Brocq Arriola, Gastón José
Cuestas Sierra, María del Pilar
author_role author
author2 Bardales Jorge, Sandra Magaly
Brocq Arriola, Gastón José
Cuestas Sierra, María del Pilar
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayulo Carpio, Claudia Gisella
Bardales Jorge, Sandra Magaly
Brocq Arriola, Gastón José
Cuestas Sierra, María del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres--Perú--Callao, Región
Mujeres--Trabajo--Perú--Callao, Región
Mujeres en los negocios--Perú--Callao, Región
Mujeres en el desarrollo--Perú--Callao, Región
Mujeres--Perú--Callao, Región--Condiciones sociales
topic Mujeres--Perú--Callao, Región
Mujeres--Trabajo--Perú--Callao, Región
Mujeres en los negocios--Perú--Callao, Región
Mujeres en el desarrollo--Perú--Callao, Región
Mujeres--Perú--Callao, Región--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación académica sobre la mujer peruana en la Región Callao, contiene dos puntos de análisis. El primero considera el periodo que va desde el año 1990 al 2010, basado en información histórica sobre las variables más importantes que aportan al estudio y conocimiento de la realidad de la mujer de esta región. El segundo punto de análisis se enfoca en la descripción y planteamiento de las principales expectativas y obstáculos que se percibieron para el desarrollo futuro de la población femenina al año 2020, soportado en información obtenida mediante el método de entrevistas a profundidad. El diseño de la investigación tiene un propósito descriptivo y usa el enfoque cualitativo para describir y analizar las expectativas y obstáculos personales, económicos, familiares y laborales de la mujer de la Región Callao; la estrategia usada emplea el método de casos múltiples bajo un enfoque holístico. Se ha utilizado las técnicas de bola de nieve y máxima variación para lograr que los casos de las mujeres entrevistadas de la Región Callao, permitan obtener la mayor información y a su vez abarquen la mayor cantidad de situaciones. Las expectativas que mostraron las mujeres de la Región Callao se enfocaron en lograr un mejor nivel de educación, contar con una vivienda propia, acceder a un mejor servicio de salud, realizar actividades de recreación y establecer lazos de amistad. En cuanto a los obstáculos, estos se relacionaron con el acceso y tipo de educación recibida, salud, cambio de residencia, discriminación y exposición a situaciones de violencia familiar. Finalmente se plantean recomendaciones a las instituciones públicas y privadas de la región para alcanzar las expectativas y superar los obstáculos hallados en beneficio de la mujer de la Región Callao.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-04T21:54:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-04T21:54:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13606
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13606
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639402054811648
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoAyulo Carpio, Claudia GisellaBardales Jorge, Sandra MagalyBrocq Arriola, Gastón JoséCuestas Sierra, María del Pilar2019-03-04T21:54:05Z2019-03-04T21:54:05Z2013-082019-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/13606Esta investigación académica sobre la mujer peruana en la Región Callao, contiene dos puntos de análisis. El primero considera el periodo que va desde el año 1990 al 2010, basado en información histórica sobre las variables más importantes que aportan al estudio y conocimiento de la realidad de la mujer de esta región. El segundo punto de análisis se enfoca en la descripción y planteamiento de las principales expectativas y obstáculos que se percibieron para el desarrollo futuro de la población femenina al año 2020, soportado en información obtenida mediante el método de entrevistas a profundidad. El diseño de la investigación tiene un propósito descriptivo y usa el enfoque cualitativo para describir y analizar las expectativas y obstáculos personales, económicos, familiares y laborales de la mujer de la Región Callao; la estrategia usada emplea el método de casos múltiples bajo un enfoque holístico. Se ha utilizado las técnicas de bola de nieve y máxima variación para lograr que los casos de las mujeres entrevistadas de la Región Callao, permitan obtener la mayor información y a su vez abarquen la mayor cantidad de situaciones. Las expectativas que mostraron las mujeres de la Región Callao se enfocaron en lograr un mejor nivel de educación, contar con una vivienda propia, acceder a un mejor servicio de salud, realizar actividades de recreación y establecer lazos de amistad. En cuanto a los obstáculos, estos se relacionaron con el acceso y tipo de educación recibida, salud, cambio de residencia, discriminación y exposición a situaciones de violencia familiar. Finalmente se plantean recomendaciones a las instituciones públicas y privadas de la región para alcanzar las expectativas y superar los obstáculos hallados en beneficio de la mujer de la Región Callao.This academic research of women in the Callao Region, contains two points of analysis. The first analysis considers the period ranging from 1990 to 2010 based on historical information on the most important variables that contribute to the study and understanding of the reality of women in this region. The second point of analysis focuses on the description and statement of the main expectations and perceived obstacles to the future development of the female population by 2020, supported by information obtained by the method of in-depth interviews. The research design is purposeful and uses descriptive qualitative approach to describe and analyze the expectations and personal obstacles, economic, family and work of women in the Callao Region, the strategy used employs the method of multiple cases in a holistic perspective. We used the snowball techniques and maximum variation to ensure that cases of women interviewed Callao Region, to obtain the fullest information and in turn cover as many situations Expectations that showed women of Callao Region is focused on achieving a higher level of education, homeownership have, access to better health services, recreational activities and establish friendships. As for obstacles, these were related to access and type of education, health, relocation, discrimination and exposure to family violence situations. Finally, recommendations are made to public and private institutions in the region to meet expectations and overcome obstacles found in favor of women of the Callao Region.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mujeres--Perú--Callao, RegiónMujeres--Trabajo--Perú--Callao, RegiónMujeres en los negocios--Perú--Callao, RegiónMujeres en el desarrollo--Perú--Callao, RegiónMujeres--Perú--Callao, Región--Condiciones socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La mujer peruana : evolución y perspectivas para su desarrollo futuro (1990-2020) : Región Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806240346737107293640775932409823565413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165184oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651842024-06-10 10:54:51.102http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).