De empresario a político: El auge y la caída del gobernador Wilfredo Oscorima en Ayacucho (2010-2018)
Descripción del Articulo
A partir de los diferentes casos de corrupción de autoridades regionales, se pudo conocer el caso de Wilfredo Oscorima, exgobernador regional de Ayacucho 2010-2018, quien fue condenado a cinco años de cárcel en el 2015 y en el 2016 logró salir de prisión y continuar con su gestión. Oscorima ha estad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176330 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno regional--Perú--Ayacucho--2010-2018 Corrupción administrativa--Perú--Ayacucho Corrupción política--Perú--Ayacucho Clientelismo político--Perú--Ayacucho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | A partir de los diferentes casos de corrupción de autoridades regionales, se pudo conocer el caso de Wilfredo Oscorima, exgobernador regional de Ayacucho 2010-2018, quien fue condenado a cinco años de cárcel en el 2015 y en el 2016 logró salir de prisión y continuar con su gestión. Oscorima ha estado involucrado en más de 14 investigaciones relacionadas a denuncias de corrupción, pero aún así logró ser reelegido en 2014. Por consiguiente, esta tesis busca explicar la continuidad de Wilfredo Oscorima en el Gobierno Regional de Ayacucho. En este sentido, la tesis se centró en las dinámicas políticas a nivel subnacional que permitieron que Oscorima se mantuviera en el poder por ocho años. En este sentido, la tesis se centró en las dinámicas políticas a nivel subnacional que permitieron que Oscorima se mantuviera en el poder por ocho años. Asimismo, se revisaron los datos de la situación socioeconómica y las características políticas de la región, ya que probablemente influyeron en las dinámicas antes mencionadas. La tesis sostiene que, por medio de su solvencia económica, Oscorima pudo establecer relaciones clientelares duraderas con la población, cierto control de los medios locales y conexiones con las autoridades judiciales. Tras analizar las diferentes maneras que permitieran a Oscorima mantener el poder en la región, la investigación encontró que la construcción de grandes proyectos y relacionarse con autoridades y funcionarios locales también le permitió ganar legitimidad entre la población, contribuyendo a la reelección del gobernadora en los comicios de 2014. Por tanto, la tesis examina un caso de dinámicas políticas subnacional que muestran cómo los gobernadores pueden construir un dominio político-electoral sobre una región en Perú. La tesis está basada en fuentes de bibliografía secundaria, una revisión exhaustiva de archivos de medios de comunicación nacionales y regionales y entrevistas a informantes clave con conocimiento profundo sobre la política en Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).