Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de cultura
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en tres puntos de cultura de diferentes barrios de Lima Metropolitana: Pueblo Grande (Puente Piedra), Arena y Esteras (Villa el Salvador) y La Gran Marcha de los Muñecones (Comas). A través de herramientas etnográficas y un análisis cualitativo, exploro sus formas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144382 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos--Perú--Lima Metropolitana Comunidades--Perú--Lima Metropolitana Difusión de la cultura--Perú--Lima--Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
RPUC_c1235d20ef628dfe138761ba70d4f2dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144382 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vich Florez, Víctor MiguelTejada Galindo, Sergio Fernando2019-05-20T23:13:42Z2019-05-20T23:13:42Z2018-092019-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/14226La presente investigación se centra en tres puntos de cultura de diferentes barrios de Lima Metropolitana: Pueblo Grande (Puente Piedra), Arena y Esteras (Villa el Salvador) y La Gran Marcha de los Muñecones (Comas). A través de herramientas etnográficas y un análisis cualitativo, exploro sus formas de intervención sobre el espacio público y su forma de entender la cultura. Propongo pensar la cultura como un entramado de relaciones de poder y un campo de lucha por el acceso a la hegemonía, y las intervenciones en el espacio público como “intervenciones agonísticas”, en la medida en que permiten visibilizar los consensos dominantes y desafiarlos. La investigación demuestra que, en los casos analizados, la cultura es entendida, simultáneamente, como un fin en sí mismo y como un medio para construir relaciones sociales alternativas, a través de la intervención sobre el espacio público. De esta manera, los puntos de cultura vienen produciendo prácticas y discursos contrahegemónicos que buscan recuperar la tradición comunitaria que tuvieron sus respectivos barrios durante su fundación, que se entrelazan con nuevas demandas y luchas relacionadas a la cultura y al ejercicio de ciudadanía. Esto se produce en el marco del debilitamiento del tejido social en los barrios, de la globalización neoliberal en curso y de una nueva mirada a la cultura desde el Estado, que trae consigo posibilidades para los puntos de cultura, pero también tensiones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Espacios públicos--Perú--Lima MetropolitanaComunidades--Perú--Lima MetropolitanaDifusión de la cultura--Perú--Lima--Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de culturainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Estudios CulturalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstudios Culturales09389668https://orcid.org/0000-0003-4192-6873314317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144382oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1443822024-09-08 00:22:12.028http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de cultura |
| title |
Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de cultura |
| spellingShingle |
Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de cultura Tejada Galindo, Sergio Fernando Espacios públicos--Perú--Lima Metropolitana Comunidades--Perú--Lima Metropolitana Difusión de la cultura--Perú--Lima--Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de cultura |
| title_full |
Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de cultura |
| title_fullStr |
Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de cultura |
| title_full_unstemmed |
Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de cultura |
| title_sort |
Recuperación del espacio público y tradición comunitaria: la experiencia de tres puntos de cultura |
| author |
Tejada Galindo, Sergio Fernando |
| author_facet |
Tejada Galindo, Sergio Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vich Florez, Víctor Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Galindo, Sergio Fernando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacios públicos--Perú--Lima Metropolitana Comunidades--Perú--Lima Metropolitana Difusión de la cultura--Perú--Lima--Metropolitana |
| topic |
Espacios públicos--Perú--Lima Metropolitana Comunidades--Perú--Lima Metropolitana Difusión de la cultura--Perú--Lima--Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
La presente investigación se centra en tres puntos de cultura de diferentes barrios de Lima Metropolitana: Pueblo Grande (Puente Piedra), Arena y Esteras (Villa el Salvador) y La Gran Marcha de los Muñecones (Comas). A través de herramientas etnográficas y un análisis cualitativo, exploro sus formas de intervención sobre el espacio público y su forma de entender la cultura. Propongo pensar la cultura como un entramado de relaciones de poder y un campo de lucha por el acceso a la hegemonía, y las intervenciones en el espacio público como “intervenciones agonísticas”, en la medida en que permiten visibilizar los consensos dominantes y desafiarlos. La investigación demuestra que, en los casos analizados, la cultura es entendida, simultáneamente, como un fin en sí mismo y como un medio para construir relaciones sociales alternativas, a través de la intervención sobre el espacio público. De esta manera, los puntos de cultura vienen produciendo prácticas y discursos contrahegemónicos que buscan recuperar la tradición comunitaria que tuvieron sus respectivos barrios durante su fundación, que se entrelazan con nuevas demandas y luchas relacionadas a la cultura y al ejercicio de ciudadanía. Esto se produce en el marco del debilitamiento del tejido social en los barrios, de la globalización neoliberal en curso y de una nueva mirada a la cultura desde el Estado, que trae consigo posibilidades para los puntos de cultura, pero también tensiones. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018-09 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-05-20T23:13:42Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-05-20T23:13:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14226 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14226 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638586531119104 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).