Principios de microeconomía : Un enfoque de sentido común
Descripción del Articulo
Este volumen introduce al lector a la microeconomía, que es el fundamento del análisis económico en cualquier sociedad. A diferencia de otros textos introductorios, este libro desarrolla tres características nuevas para la enseñanza elemental de la economía: los ejemplos que usa están situados en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/170206 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Microeconomía--Teoría Microeconomía--Estudio y enseñanza Microeconomía--Problemas, ejercicios, etc |
| Sumario: | Este volumen introduce al lector a la microeconomía, que es el fundamento del análisis económico en cualquier sociedad. A diferencia de otros textos introductorios, este libro desarrolla tres características nuevas para la enseñanza elemental de la economía: los ejemplos que usa están situados en el Perú, su lenguaje es simple y directo y su cobertura es la de un texto avanzado. Además, el autor comunica las ideas utilizando el razonamiento lógico y apelando a los gráficos en un intento por usar sistemáticamente el sentido común para explicar la mayoría de los temas desarrollados. Además de cubrir los temas clásicos de oferta, demanda y estructuras de mercado, el texto explica de manera sencilla temas complejos como el riesgo y la incertidumbre, la información incompleta, las externalidades públicas y privadas y la nueva economía conductual, lo que permite al lector una visión actualizada del estado actual de la microeconomía y sus principales aplicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).