Superando la ‘duda crónica’: Historia de la Psicología y formación de psicólogos argentinos en el contexto de la psicología latinoamericana

Descripción del Articulo

El presente estudio constituye un análisis empírico de la relevancia de la educación histórica de los psicólogos en el marco de la psicología latinoamericana. Se caracteriza la ‘duda crónica’ sobre el sentido formativo de la historiografía, describiéndose las formas en que dicha historiografía repre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fierro, Catriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123834
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16496/pdf
http://doi.org/10.18800/psico.201801.010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia de la psicología
Enseñanza de la psicología
Formación en psicología
Pensamiento crítico
Psicología latinoamericana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio constituye un análisis empírico de la relevancia de la educación histórica de los psicólogos en el marco de la psicología latinoamericana. Se caracteriza la ‘duda crónica’ sobre el sentido formativo de la historiografía, describiéndose las formas en que dicha historiografía representa un insumo central en la formación de los psicólogos latinoamericanos y argentinos. Luego se exponen los resultados de un análisis cuantitativo y cualitativo descriptivo, de tipo socio-bibliométrico, sobre la literatura utilizada como bibliografía (n=798) en asignaturas históricas de carreras de psicología en Argentina. Los resultados indican un predominio marcado de literatura de autores argentinos, una escasez marcada de autores latinoamericanos y una representación en ocasiones problemática del pluralismo histórico de la disciplina. Se concluye sobre las implicaciones de tales resultados para una historia crítica en la formación de psicólogos latinoamericanos y sobre la necesidad de contextualizar la historia local en la historia regional de la ciencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).