Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030

Descripción del Articulo

Esta tesis se ha elaborado con la finalidad de contribuir en la elaboración de un marco de referencia para los gestores de tecnologías de la información y las comunicaciones que se encuentren interesados en el futuro de la implementación de un sistema inteligente de transporte en el contexto del des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentín Rojas, Felipe Donato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182830
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigilancia electrónica
Ciudades inteligentes
Transporte
Planificación urbana
Ciudades y pueblos--Innovaciones tecnológicas
Tecnología de la información
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_bc3955aab7b796f8fd2b4b7e4e5585ff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182830
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hernández Cenzano, Carlos GuillermoValentín Rojas, Felipe Donato2021-12-09T15:44:36Z2021-12-09T15:44:36Z20212021-12-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/21109Esta tesis se ha elaborado con la finalidad de contribuir en la elaboración de un marco de referencia para los gestores de tecnologías de la información y las comunicaciones que se encuentren interesados en el futuro de la implementación de un sistema inteligente de transporte en el contexto del desarrollo de las smart cities mediante el uso de la tecnología 5G, y a su vez conocer los beneficios, desafíos y posibilidades de innovación que podría traer consigo estas tecnologías. El primer capítulo del presente trabajo se enfoca en el marco teórico de la tecnología 5G, se describe su evolución tecnológica, sus aplicaciones y se abordan sus aspectos comerciales, económicos y regulatorios. Además, se define los conceptos de smart city y smart mobility, y se presenta sus principales aplicaciones y casos de uso. El segundo capítulo explora el uso de la tecnología 5G en el desarrollo de las smart cities, por medio de las metodologías de la vigilancia tecnológica, lo que comprende el análisis bibliométrico y el análisis de patentes, mediante el uso de distintas herramientas. Asimismo, se analiza dos casos específicos, uno de ellos sobre las tendencias que surgen en torno a la tecnología 5G y smart city en el uso de sensores en el sector automotriz, y el otro caso es sobre las temáticas que surgen a nivel de los artículos científicos y patentes sobre la tecnología 5G en el desarrollo de smart mobility o intelligent transport system. El análisis de estos casos específicos contribuirá al estudio de prospectiva tecnológica, mediante la identificación de los factores de cambio (drivers) en la exploración del entorno. El tercer capítulo desarrolla el estudio de prospectiva tecnológica de smart mobility en la ciudad de Lima al 2030, para ello se realiza: el conocimiento del presente mediante el análisis retrospectivo, la exploración del sistema a través de los métodos de exploración del entorno y análisis de tendencias, la validación de la información generada por medio de una encuesta Delphi a expertos del sector de telecomunicaciones y smart city, la construcción de escenarios a través de las herramientas de los ejes de Schwartz y el análisis estructural, la evaluación de escenarios bajo el método de probabilidad, deseabilidad y gobernabilidad y por último la definición de estrategias con la utilización de la técnica de backcasting. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones que se obtuvieron en el presente trabajo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Vigilancia electrónicaCiudades inteligentesTransportePlanificación urbanaCiudades y pueblos--Innovaciones tecnológicasTecnología de la informaciónTelecomunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Política de la Innovación y la TecnologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología07534917https://orcid.org/0000-0001-6819-227044613568612227Gusukuma Higa, Marco AntonioHernández Cenzano, Carlos GuillermoGarcia Zevallos, Luis Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182830oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1828302024-06-10 10:21:56.681http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030
title Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030
spellingShingle Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030
Valentín Rojas, Felipe Donato
Vigilancia electrónica
Ciudades inteligentes
Transporte
Planificación urbana
Ciudades y pueblos--Innovaciones tecnológicas
Tecnología de la información
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030
title_full Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030
title_fullStr Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030
title_full_unstemmed Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030
title_sort Prospectiva tecnológica del 5G en el desarrrollo de Smart City: caso Smart Mobility en Lima al 2030
author Valentín Rojas, Felipe Donato
author_facet Valentín Rojas, Felipe Donato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Cenzano, Carlos Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valentín Rojas, Felipe Donato
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vigilancia electrónica
Ciudades inteligentes
Transporte
Planificación urbana
Ciudades y pueblos--Innovaciones tecnológicas
Tecnología de la información
Telecomunicaciones
topic Vigilancia electrónica
Ciudades inteligentes
Transporte
Planificación urbana
Ciudades y pueblos--Innovaciones tecnológicas
Tecnología de la información
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta tesis se ha elaborado con la finalidad de contribuir en la elaboración de un marco de referencia para los gestores de tecnologías de la información y las comunicaciones que se encuentren interesados en el futuro de la implementación de un sistema inteligente de transporte en el contexto del desarrollo de las smart cities mediante el uso de la tecnología 5G, y a su vez conocer los beneficios, desafíos y posibilidades de innovación que podría traer consigo estas tecnologías. El primer capítulo del presente trabajo se enfoca en el marco teórico de la tecnología 5G, se describe su evolución tecnológica, sus aplicaciones y se abordan sus aspectos comerciales, económicos y regulatorios. Además, se define los conceptos de smart city y smart mobility, y se presenta sus principales aplicaciones y casos de uso. El segundo capítulo explora el uso de la tecnología 5G en el desarrollo de las smart cities, por medio de las metodologías de la vigilancia tecnológica, lo que comprende el análisis bibliométrico y el análisis de patentes, mediante el uso de distintas herramientas. Asimismo, se analiza dos casos específicos, uno de ellos sobre las tendencias que surgen en torno a la tecnología 5G y smart city en el uso de sensores en el sector automotriz, y el otro caso es sobre las temáticas que surgen a nivel de los artículos científicos y patentes sobre la tecnología 5G en el desarrollo de smart mobility o intelligent transport system. El análisis de estos casos específicos contribuirá al estudio de prospectiva tecnológica, mediante la identificación de los factores de cambio (drivers) en la exploración del entorno. El tercer capítulo desarrolla el estudio de prospectiva tecnológica de smart mobility en la ciudad de Lima al 2030, para ello se realiza: el conocimiento del presente mediante el análisis retrospectivo, la exploración del sistema a través de los métodos de exploración del entorno y análisis de tendencias, la validación de la información generada por medio de una encuesta Delphi a expertos del sector de telecomunicaciones y smart city, la construcción de escenarios a través de las herramientas de los ejes de Schwartz y el análisis estructural, la evaluación de escenarios bajo el método de probabilidad, deseabilidad y gobernabilidad y por último la definición de estrategias con la utilización de la técnica de backcasting. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones que se obtuvieron en el presente trabajo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T15:44:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T15:44:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21109
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21109
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639903002558464
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).