Conflicto trabajo-familia en profesionales del contexto hospitalario: análisis de predictores

Descripción del Articulo

El presente estudio investiga los aspectos predictivos del conflicto trabajo-familia en profesionales de hospitales. Tales contextos son comúnmente investigados en los dominios de salud y factores organizacionales, siendo el conflicto trabajo-familia poco explorado aún. Las investigaciones sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Andrade, Alexsandro Luiz, Drumond Moraes, Thiago, Martins Silva, Priscilla, Silveira de Queiroz, Sávio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178359
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/22242/21520
https://doi.org/10.18800/psico.202002.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto trabajo-familia
Comportamiento organizacional
Satisfacción con el trabajo
Contexto hospitalario
Satisfacción laboral
Calidad de vida laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio investiga los aspectos predictivos del conflicto trabajo-familia en profesionales de hospitales. Tales contextos son comúnmente investigados en los dominios de salud y factores organizacionales, siendo el conflicto trabajo-familia poco explorado aún. Las investigaciones sobre la relación trabajo-familia son importantes para las organizaciones, las familias, los profesionales y la sociedad. Se realizó un estudio de levantamiento de datos, con 470 trabajadores con una edad media de 34.5 años; y una media de 8 años de tiempo de profesión. Los participantes respondieron un cuestionario compuesto de preguntas y escalas psicológicas. Aspectos de la interferencia de la familia en el trabajo fueron predichos por la edad, el tiempo de carrera, la intención de dejar la organización y la incivilidad organizacional; la interferencia del trabajo en la vida familiar involucró adicionalmente aspectos de la carga horaria del trabajo, la satisfacción laboral, el compromiso organizacional y la civilidad organizacional. Se discutieron sugerencias para la gestión y la investigación sobre el tema en las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).