Exportación Completada — 

COVID-19 y el mercado laboral de Lima Metropolitana y Callao: Un análisis de género

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el impacto de las medidas de cuarentena por el COVID-19 en el empleo en Lima Metropolitana y Callao en 2020, con énfasis en las diferencias de género. Se utilizaron datos de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE) para analizar las horas de trabajo semanales y los salarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes, Tania
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196305
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196305
http://doi.org/10.18800/2079-8474.0528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Empleo
Diferencias de género
País en desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el impacto de las medidas de cuarentena por el COVID-19 en el empleo en Lima Metropolitana y Callao en 2020, con énfasis en las diferencias de género. Se utilizaron datos de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE) para analizar las horas de trabajo semanales y los salarios por hora, considerando factores como la estructura del hogar y el mercado laboral. Los resultados mostraron una disminución en las horas de trabajo semanales tanto para hombres como para mujeres debido al COVID-19, con un mayor impacto en las mujeres jefas de hogar. Sin embargo, se observó un aumento en las horas trabajadas para mujeres con empleos esenciales y hombres en el sector formal. En cuanto a los ingresos por hora, las mujeres experimentaron una reducción significativa en contraste con los hombres. El incremento en los ingresos por hora se destacó en hombres con empleos esenciales y mujeres en el sector formal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).