Reconstruyendo el Estado

Descripción del Articulo

La descentralización es una política de Estado de la mayor importancia, y en principio cuenta con un gran consenso. Pero el reto está en lograr un proceso más real y coherente. Para superar el profundo descontento social, los peruanos debemos aprender a reconstruir democráticamente el Estado, de mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames Cobián, Rolando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11960
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_ba99215e7d24ae6fec86bebbd74f672b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11960
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ames Cobián, Rolando2013-09-23T18:13:14Z2013-09-23T18:13:14Z2006http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11960La descentralización es una política de Estado de la mayor importancia, y en principio cuenta con un gran consenso. Pero el reto está en lograr un proceso más real y coherente. Para superar el profundo descontento social, los peruanos debemos aprender a reconstruir democráticamente el Estado, de modo gradual y radical a la vez. Requerimos acciones progresivas y constantes; concertadas entre Estado, mercado y sociedad civil. En los próximos 20 años debemos construir un Perú organizado sobre poderes descentralizados y grandes unidades regionales más equilibradas entre sí.spaPontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Reconstruyendo el Estadoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALreconstruyendo_estado_Ames.pdfreconstruyendo_estado_Ames.pdfapplication/pdf129044https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3e4e478a-1e1c-4bf2-a257-0ad1f8cba6ff/downloadc7eaae562667e0141dda6941514d4eb1MD51trueAnonymousREADTEXTreconstruyendo_estado_Ames.pdf.txtreconstruyendo_estado_Ames.pdf.txtExtracted texttext/plain22836https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e67237ff-d31b-4ffc-b308-0dda86942ee9/download83dd3a2a20299801688f14725a121fc3MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILreconstruyendo_estado_Ames.pdf.jpgreconstruyendo_estado_Ames.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38005https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d22941af-4d3b-48a9-8360-aeab9e3b8997/downloadef02d2a717113b240441b9be43f2904cMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/11960oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119602024-09-25 12:13:43.834http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reconstruyendo el Estado
title Reconstruyendo el Estado
spellingShingle Reconstruyendo el Estado
Ames Cobián, Rolando
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short Reconstruyendo el Estado
title_full Reconstruyendo el Estado
title_fullStr Reconstruyendo el Estado
title_full_unstemmed Reconstruyendo el Estado
title_sort Reconstruyendo el Estado
author Ames Cobián, Rolando
author_facet Ames Cobián, Rolando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ames Cobián, Rolando
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
topic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description La descentralización es una política de Estado de la mayor importancia, y en principio cuenta con un gran consenso. Pero el reto está en lograr un proceso más real y coherente. Para superar el profundo descontento social, los peruanos debemos aprender a reconstruir democráticamente el Estado, de modo gradual y radical a la vez. Requerimos acciones progresivas y constantes; concertadas entre Estado, mercado y sociedad civil. En los próximos 20 años debemos construir un Perú organizado sobre poderes descentralizados y grandes unidades regionales más equilibradas entre sí.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:13:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:13:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11960
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11960
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3e4e478a-1e1c-4bf2-a257-0ad1f8cba6ff/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e67237ff-d31b-4ffc-b308-0dda86942ee9/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d22941af-4d3b-48a9-8360-aeab9e3b8997/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7eaae562667e0141dda6941514d4eb1
83dd3a2a20299801688f14725a121fc3
ef02d2a717113b240441b9be43f2904c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639681745682432
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).