La participación ciudadana en el procedimiento administrativo
Descripción del Articulo
En este trabajo se analiza el régimen de la participación ciudadana en la Ley peruana del Procedimiento Administrativo General, poniendo de manifiesto sus fortalezas y debilidades. entre las primeras destaca la previsión de audiencias públicas para número importante y significativo de asuntos, como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51013 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Law Citizen Participation Administrative Procedure Public Hearings Public Reporting Periods General Rules or Regulations Prior Consultation with Indigenous Peoples Participación Ciudadana Procedimiento Administrativo Audiencias Públicas Periodos de Información Pública Disposiciones Generales O Reglamentos Consulta Previa a los Pueblos Indígenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En este trabajo se analiza el régimen de la participación ciudadana en la Ley peruana del Procedimiento Administrativo General, poniendo de manifiesto sus fortalezas y debilidades. entre las primeras destaca la previsión de audiencias públicas para número importante y significativo de asuntos, como los de temática ambiental, luego desarrolladas por la legislación sectorial en la materia. entre las segundas, se encuentra, en cambio, la regulación de los periodos de información pública, con plazos excesivamente cortos, y profundamente inadecuados para garantizar una auténtica participación en el procedimiento de elaboración de disposiciones generales o reglamentos. En el trabajo se hace también una referencia al derecho de consulta previa a los pueblos indígenas, quepresenta características propias frente a la participación de la ciudadanía en general, conbien ha subrayado en diversas sentencias el Tribunal Constitucional del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).