Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios
Descripción del Articulo
A partir de un análisis de caso, se problematiza en torno a dos experiencias de aplicación del derecho al agua y el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en Mendoza (Argentina), identificando debilidades y fortalezas que pueden ser extrapoladas a otros casos análogos. En particular,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1423 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PUEBLOS INDÍGENAS PARTICIPACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO DERECHO AL AGUA CONSULTA PREVIA INDIGENOUS PEOPLES PARTICIPATION CLIMATE CHANGE RIGHT TO WATER PRIOR CONSULTATION |
Sumario: | A partir de un análisis de caso, se problematiza en torno a dos experiencias de aplicación del derecho al agua y el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en Mendoza (Argentina), identificando debilidades y fortalezas que pueden ser extrapoladas a otros casos análogos. En particular, se detalla la estrategia procesal asumida por la provincia de Mendoza frente a la anomia procesal generalizada que reina a nivel nacional en relación a la consulta previa a la construcción de grandes represas; así como la existencia de mecanismos eficaces para la tutela efectiva del derecho al agua de las poblaciones indígenas a través de un marco legal que permita respetar los usos tradicionales que practican los pueblos indígenas, lográndose la tutela indígena en igualdad de condiciones con los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a otros miembros de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).