Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios
Descripción del Articulo
A partir de un análisis de caso, se problematiza en torno a dos experiencias de aplicación del derecho al agua y el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en Mendoza (Argentina), identificando debilidades y fortalezas que pueden ser extrapoladas a otros casos análogos. En particular,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1423 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PUEBLOS INDÍGENAS PARTICIPACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO DERECHO AL AGUA CONSULTA PREVIA INDIGENOUS PEOPLES PARTICIPATION CLIMATE CHANGE RIGHT TO WATER PRIOR CONSULTATION |
id |
REVUCSP_fe0db77e31984a8097d698ada9cb3132 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1423 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originariosWater, community rights and climate change in Argentina: Analysis of cases related to the rights to water and the prior consultation of indigenous peoplesPinto, MauricioPUEBLOS INDÍGENASPARTICIPACIÓNCAMBIO CLIMÁTICODERECHO AL AGUACONSULTA PREVIAINDIGENOUS PEOPLESPARTICIPATIONCLIMATE CHANGERIGHT TO WATERPRIOR CONSULTATIONA partir de un análisis de caso, se problematiza en torno a dos experiencias de aplicación del derecho al agua y el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en Mendoza (Argentina), identificando debilidades y fortalezas que pueden ser extrapoladas a otros casos análogos. En particular, se detalla la estrategia procesal asumida por la provincia de Mendoza frente a la anomia procesal generalizada que reina a nivel nacional en relación a la consulta previa a la construcción de grandes represas; así como la existencia de mecanismos eficaces para la tutela efectiva del derecho al agua de las poblaciones indígenas a través de un marco legal que permita respetar los usos tradicionales que practican los pueblos indígenas, lográndose la tutela indígena en igualdad de condiciones con los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a otros miembros de la población.Based on a case analysis, it is problematized around two experiences of application of the right to water and the right to prior consultation of indigenous peoples in Mendoza (Argentina), identifying weaknesses and strengths that can be extrapolated to other analogous cases. In particular, the procedural strategy assumed by the province of Mendoza is detailed in the face of the general procedural anomie that reigns at the national level in relation to the consultation prior to the construction of large dams; as well as the existence of effective mechanisms for the effective protection of the right to water of indigenous populations through a legal framework that allows respect for the traditional uses that indigenous peoples practice, achieving indigenous protection on an equal footing with the rights and opportunities that national legislation grants to other members of the population.Universidad Católica San Pablo2023-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiondossierapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/142310.36901/allpanchis.v50i91.1423Allpanchis; Vol. 50 Núm. 91 (2023): Agua, conflicto y cambio climático en los Andes ; 17-44Allpanchis; Vol. 50 No. 91 (2023): Water, conflict and climate change in the Andes; 17-442708-89600252-883510.36901/allpanchis.v50i91reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1423/1547Derechos de autor 2023 Mauricio Pintohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14232024-06-08T16:44:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios Water, community rights and climate change in Argentina: Analysis of cases related to the rights to water and the prior consultation of indigenous peoples |
title |
Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios |
spellingShingle |
Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios Pinto, Mauricio PUEBLOS INDÍGENAS PARTICIPACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO DERECHO AL AGUA CONSULTA PREVIA INDIGENOUS PEOPLES PARTICIPATION CLIMATE CHANGE RIGHT TO WATER PRIOR CONSULTATION |
title_short |
Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios |
title_full |
Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios |
title_fullStr |
Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios |
title_full_unstemmed |
Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios |
title_sort |
Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina: Análisis de casos vinculados a los derechos al agua y a la consulta previa de los pueblos originarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinto, Mauricio |
author |
Pinto, Mauricio |
author_facet |
Pinto, Mauricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUEBLOS INDÍGENAS PARTICIPACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO DERECHO AL AGUA CONSULTA PREVIA INDIGENOUS PEOPLES PARTICIPATION CLIMATE CHANGE RIGHT TO WATER PRIOR CONSULTATION |
topic |
PUEBLOS INDÍGENAS PARTICIPACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO DERECHO AL AGUA CONSULTA PREVIA INDIGENOUS PEOPLES PARTICIPATION CLIMATE CHANGE RIGHT TO WATER PRIOR CONSULTATION |
description |
A partir de un análisis de caso, se problematiza en torno a dos experiencias de aplicación del derecho al agua y el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en Mendoza (Argentina), identificando debilidades y fortalezas que pueden ser extrapoladas a otros casos análogos. En particular, se detalla la estrategia procesal asumida por la provincia de Mendoza frente a la anomia procesal generalizada que reina a nivel nacional en relación a la consulta previa a la construcción de grandes represas; así como la existencia de mecanismos eficaces para la tutela efectiva del derecho al agua de las poblaciones indígenas a través de un marco legal que permita respetar los usos tradicionales que practican los pueblos indígenas, lográndose la tutela indígena en igualdad de condiciones con los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a otros miembros de la población. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion dossier |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1423 10.36901/allpanchis.v50i91.1423 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1423 |
identifier_str_mv |
10.36901/allpanchis.v50i91.1423 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1423/1547 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mauricio Pinto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mauricio Pinto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Allpanchis; Vol. 50 Núm. 91 (2023): Agua, conflicto y cambio climático en los Andes ; 17-44 Allpanchis; Vol. 50 No. 91 (2023): Water, conflict and climate change in the Andes; 17-44 2708-8960 0252-8835 10.36901/allpanchis.v50i91 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845972764090957825 |
score |
13.024504 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).