Algunas divergencias en conceptos de Competencia Desleal y de Propiedad Industrial

Descripción del Articulo

Las disciplinas de competencia desleal y propiedad industrial, más allá de regular comportamientos diferentes y diferenciables, tutelan intereses jurídicos también disímiles. Por un lado, tenemos la protección dispensada, a título monopólico, a derechos intelectuales de aplicación industrial y, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Botero, Camilo Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183174
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/24723/23483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confusión
Reputación ajena
notoriedad marcaria
Acción de competencia desleal
Acción por infracción a derechos de propiedad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Las disciplinas de competencia desleal y propiedad industrial, más allá de regular comportamientos diferentes y diferenciables, tutelan intereses jurídicos también disímiles. Por un lado, tenemos la protección dispensada, a título monopólico, a derechos intelectuales de aplicación industrial y, por el otro, está la protección al adecuado funcionamiento concurrencial del mercado mediante la observancia de las reglas generales de buena fe y usos honestos en el mercado. A pesar de las marcadas diferencias entre uno y otro sistema, ello no impide ni mucho menossignifica que ambos regímenes compartan entre sí algunas nociones normativas, tanto a nivel sustancial como en el plano procesal. Algunos ejemplos de esta aparente unidad conceptual entre uno y otro régimen son las nociones de “confusión” y de “reputación” que en algunos casos, y con variados matices, son regladas y desarrolladas harto diferente, según el sistema normativo aplicable. El objetivo de este documento es el de identificar los conceptos a partir de sus definiciones, contrastando las diferencias en uno y otro sistema jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).