Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivas

Descripción del Articulo

El presente artículo versa sobre una propuesta de determinación de la relación jurídica entre el Estado y los recursos naturales. Asimismo, se establece un recuento de las teorías sobre la relación jurídica señalada y cómo estas se vienen entendiendo en la doctrina peruana, así como la teoría de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Flores, Santos Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182153
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24316/23123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Bienes públicos
Dominio público
Patrimonio de la nación
Derecho de aguas
Aprovechamiento racional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_b9729cb0c04ca6c26184ab8389c46dfd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182153
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendoza Flores, Santos Ernesto2021-10-28T19:22:06Z2021-10-28T19:22:06Z2020-10-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24316/23123El presente artículo versa sobre una propuesta de determinación de la relación jurídica entre el Estado y los recursos naturales. Asimismo, se establece un recuento de las teorías sobre la relación jurídica señalada y cómo estas se vienen entendiendo en la doctrina peruana, así como la teoría de las cosas públicas como alternativa aplicable en nuestro ordenamiento jurídico. Finalmente, se plantea un análisis jurisprudencial y legislativo que permite clarificar el indeterminado concepto de Patrimonio de la Nación dentro de la teoría de las cosas públicas, destacando la función de Estado como garante y protector del aprovechamiento racional de los recursos naturales.This article is about to determine the legal relationship between the State and natural resources. It also establishes a recount of the theories about this legal relationship, as well as to the implementation of the public things theory as a usable alternative in Peruvian law. Finally, there is a jurisprudential and legislative analysis which allows clarifying the indeterminate concept of “National Heritage” within the public things theory, stressing State’s role as guarantor and protector of the rational exploitation of the natural resources.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 19 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPRecursos naturalesBienes públicosDominio públicoPatrimonio de la naciónDerecho de aguasAprovechamiento racionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivasNatural resources and their relationship to the state: new perspectivesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/182153oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1821532024-06-04 16:25:34.76http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Natural resources and their relationship to the state: new perspectives
title Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivas
spellingShingle Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivas
Mendoza Flores, Santos Ernesto
Recursos naturales
Bienes públicos
Dominio público
Patrimonio de la nación
Derecho de aguas
Aprovechamiento racional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivas
title_full Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivas
title_fullStr Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivas
title_full_unstemmed Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivas
title_sort Los recursos naturales y su relación con el Estado: nuevas perspectivas
author Mendoza Flores, Santos Ernesto
author_facet Mendoza Flores, Santos Ernesto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Flores, Santos Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recursos naturales
Bienes públicos
Dominio público
Patrimonio de la nación
Derecho de aguas
Aprovechamiento racional
topic Recursos naturales
Bienes públicos
Dominio público
Patrimonio de la nación
Derecho de aguas
Aprovechamiento racional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente artículo versa sobre una propuesta de determinación de la relación jurídica entre el Estado y los recursos naturales. Asimismo, se establece un recuento de las teorías sobre la relación jurídica señalada y cómo estas se vienen entendiendo en la doctrina peruana, así como la teoría de las cosas públicas como alternativa aplicable en nuestro ordenamiento jurídico. Finalmente, se plantea un análisis jurisprudencial y legislativo que permite clarificar el indeterminado concepto de Patrimonio de la Nación dentro de la teoría de las cosas públicas, destacando la función de Estado como garante y protector del aprovechamiento racional de los recursos naturales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-28T19:22:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-28T19:22:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24316/23123
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24316/23123
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2074-0956
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Derecho Administrativo; Núm. 19 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638390957015040
score 13.939085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).