Supervisión de predios estatales en Lima

Descripción del Articulo

El entorno laboral en el que desarrollo mi investigación es en el Sector Público del Perú, dentro de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales que pertenece al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el área de Subdirección de Supervisión de la Oficina de Lima, en mi calidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Muñoz, Shyrley Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35601
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración pública
Concesiones de dominio público
Patrimonio público
Sector Público del Perú
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
Supervisión y fiscalización de los bienes del Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El entorno laboral en el que desarrollo mi investigación es en el Sector Público del Perú, dentro de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales que pertenece al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el área de Subdirección de Supervisión de la Oficina de Lima, en mi calidad de asistente legal de dicha área, desde julio del año 2020 a la fecha; en mi desarrollo laboral, he podido advertir que existen algunos problemas que requieren estudio y control para la mejora en el área administrativa de competencia de los bienes estatales, por ello, es materia del presente estudio la mejora en el procedimiento de supervisión de predios del Estado, para disminuir el tráfico de terrenos en el Departamento de Lima, ante esta problemática se plantea como solución la modificación normativa, habiéndose dictado la Directiva N 003-2021-SBN, del 11.11.2021, dando como resultado un mejor control en la supervisión y fiscalización de los bienes del Estado, mediante la descentralización de las operaciones de la entidad con el apoyo de los Gobiernos Regionales, concluyendo en que esto fortalecerá la supervisión, defensa y recuperación de los predios del Estado, siendo utilizadas las competencias técnicas obtenidas con la experiencia laboral y el entorno y metodológicas en la búsqueda de mejores medidas de supervisión, control, fiscalización de Bienes Estatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).