Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La retroalimentación es una parte esencial dentro del proceso de evaluación para el aprendizaje de los estudiantes en una institución educativa. Esta se encuentra dentro del enfoque de evaluación formativa, la cual comprende a la evaluación como un proceso en el cual todas las actividades que realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freyre Alvarez del Villar, Janice Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación)--Evaluación--Perú
Inglés--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_b8f6d823ca52c7151b24496ab63d84fc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169645
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velasco Tapia, Alonso GermánFreyre Alvarez del Villar, Janice Maritza2020-01-21T20:11:28Z2020-01-21T20:11:28Z20192020-01-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/15615La retroalimentación es una parte esencial dentro del proceso de evaluación para el aprendizaje de los estudiantes en una institución educativa. Esta se encuentra dentro del enfoque de evaluación formativa, la cual comprende a la evaluación como un proceso en el cual todas las actividades que realizan tanto docentes como alumnos proveerán información que será utilizada para la toma de decisiones. La retroalimentación se puede dar de distintas formas, por diferentes agentes y bajo diversas condiciones, y su finalidad es lograr que haya una mejora continua. Si bien la retroalimentación a los estudiantes se da en la actualidad en la institución educativa de estudio como parte del proceso de evaluación para el aprendizaje, es importante identificar y describir los tipos de retroalimentación que se están empleando por parte de los docentes en sus sesiones de enseñanza-aprendizaje. Por ello, se plantea la siguiente investigación de enfoque cualitativo y nivel exploratorio que pretende dar respuesta al siguiente problema: ¿Qué tipos de retroalimentación aplican los docentes de cuarto de primaria, en su proceso de evaluación para el aprendizaje, en el curso de Inglés en una IE privada en Lima Metropolitana? Entre los principales hallazgos se encontró que los docentes utilizan una variedad de tipos de retroalimentación. Hacen uso de las tres formas de retroalimentación según Wilson (2002), los dos alcances según Archer-Kath, Johnson y Johnson (1994) y los tres agentes retroalimentadores según Wilson (2002). Se halló que lo que varía es la frecuencia de uso de cada uno de los tipos de retroalimentación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Aprendizaje (Educación)--Evaluación--PerúInglés--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en InglésTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Ingléshttps://orcid.org/0000-0002-1434-1055121646https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169645oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1696452024-07-08 09:21:21.605http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana
title Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana
spellingShingle Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana
Freyre Alvarez del Villar, Janice Maritza
Aprendizaje (Educación)--Evaluación--Perú
Inglés--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana
title_full Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana
title_fullStr Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana
title_sort Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana
author Freyre Alvarez del Villar, Janice Maritza
author_facet Freyre Alvarez del Villar, Janice Maritza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasco Tapia, Alonso Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Freyre Alvarez del Villar, Janice Maritza
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje (Educación)--Evaluación--Perú
Inglés--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú
topic Aprendizaje (Educación)--Evaluación--Perú
Inglés--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La retroalimentación es una parte esencial dentro del proceso de evaluación para el aprendizaje de los estudiantes en una institución educativa. Esta se encuentra dentro del enfoque de evaluación formativa, la cual comprende a la evaluación como un proceso en el cual todas las actividades que realizan tanto docentes como alumnos proveerán información que será utilizada para la toma de decisiones. La retroalimentación se puede dar de distintas formas, por diferentes agentes y bajo diversas condiciones, y su finalidad es lograr que haya una mejora continua. Si bien la retroalimentación a los estudiantes se da en la actualidad en la institución educativa de estudio como parte del proceso de evaluación para el aprendizaje, es importante identificar y describir los tipos de retroalimentación que se están empleando por parte de los docentes en sus sesiones de enseñanza-aprendizaje. Por ello, se plantea la siguiente investigación de enfoque cualitativo y nivel exploratorio que pretende dar respuesta al siguiente problema: ¿Qué tipos de retroalimentación aplican los docentes de cuarto de primaria, en su proceso de evaluación para el aprendizaje, en el curso de Inglés en una IE privada en Lima Metropolitana? Entre los principales hallazgos se encontró que los docentes utilizan una variedad de tipos de retroalimentación. Hacen uso de las tres formas de retroalimentación según Wilson (2002), los dos alcances según Archer-Kath, Johnson y Johnson (1994) y los tres agentes retroalimentadores según Wilson (2002). Se halló que lo que varía es la frecuencia de uso de cada uno de los tipos de retroalimentación.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-21T20:11:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-21T20:11:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15615
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15615
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638744748654592
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).