Prácticas evaluativas de los docentes de 5° y 6° de primaria del área de inglés de una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
La investigación busca responder a la pregunta sobre cómo son las prácticas evaluativas de los docentes de 5° y 6° de primaria del área de inglés de una institución educativa privada de Lima. Por ello, el objetivo general consiste en analizar las prácticas evaluativas de los docentes de 5° y 6° de p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200469 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inglés--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Evaluación Mediciones y pruebas educativas--Análisis y evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación busca responder a la pregunta sobre cómo son las prácticas evaluativas de los docentes de 5° y 6° de primaria del área de inglés de una institución educativa privada de Lima. Por ello, el objetivo general consiste en analizar las prácticas evaluativas de los docentes de 5° y 6° de primaria del área de inglés de una institución educativa privada de Lima. Esto se logra mediante tres objetivos específicos que comprenden el describir las características de evaluación y los tipos de instrumentos utilizados por los docentes para la recogida de información del desempeño de los estudiantes, explicar los roles que asumen el docente y los estudiantes en el proceso de evaluación e identificar las convergencias y divergencias entre las prácticas evaluativas de los docentes con el Proyecto Educativo de la institución. El estudio es cualitativo y utiliza el método de estudio de casos instrumental lo que permite describir e interpretar la complejidad de las prácticas evaluativas de los docentes de acuerdo a los significados que les otorgan en el contexto donde se desarrollan. Se utilizaron las técnicas de observación y de análisis documental. Los informantes fueron 2 docentes del área de inglés de 5° y 6° grado de primaria con mínimo 4 años en el dictado del inglés en primaria y con inducción en los lineamientos de la institución. Los resultados evidencian limitaciones en las prácticas evaluativas de los docentes al implementar la evaluación formativa o para el aprendizaje, con relación a la práctica regular de retroalimentación descriptiva, a la comunicación de objetivos de aprendizaje, a la predominancia de evaluaciones escritas y de la heteroevaluación. Si bien esto denota una tendencia a la evaluación tradicional, se encuentra que la evaluación auténtica está abriéndose paso, pero aun sin la regularidad necesaria lo que genera divergencias con la propuesta institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).