Retroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La retroalimentación es una parte esencial dentro del proceso de evaluación para el aprendizaje de los estudiantes en una institución educativa. Esta se encuentra dentro del enfoque de evaluación formativa, la cual comprende a la evaluación como un proceso en el cual todas las actividades que realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freyre Alvarez del Villar, Janice Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación)--Evaluación--Perú
Inglés--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La retroalimentación es una parte esencial dentro del proceso de evaluación para el aprendizaje de los estudiantes en una institución educativa. Esta se encuentra dentro del enfoque de evaluación formativa, la cual comprende a la evaluación como un proceso en el cual todas las actividades que realizan tanto docentes como alumnos proveerán información que será utilizada para la toma de decisiones. La retroalimentación se puede dar de distintas formas, por diferentes agentes y bajo diversas condiciones, y su finalidad es lograr que haya una mejora continua. Si bien la retroalimentación a los estudiantes se da en la actualidad en la institución educativa de estudio como parte del proceso de evaluación para el aprendizaje, es importante identificar y describir los tipos de retroalimentación que se están empleando por parte de los docentes en sus sesiones de enseñanza-aprendizaje. Por ello, se plantea la siguiente investigación de enfoque cualitativo y nivel exploratorio que pretende dar respuesta al siguiente problema: ¿Qué tipos de retroalimentación aplican los docentes de cuarto de primaria, en su proceso de evaluación para el aprendizaje, en el curso de Inglés en una IE privada en Lima Metropolitana? Entre los principales hallazgos se encontró que los docentes utilizan una variedad de tipos de retroalimentación. Hacen uso de las tres formas de retroalimentación según Wilson (2002), los dos alcances según Archer-Kath, Johnson y Johnson (1994) y los tres agentes retroalimentadores según Wilson (2002). Se halló que lo que varía es la frecuencia de uso de cada uno de los tipos de retroalimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).