Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura)
Descripción del Articulo
La pitaya (Hylocereus peruvianus Backeb.) es una especie de cactus epífito que se desarrolla de manera silvestre en el bosque deciduo del noroeste peruano. Puede ser encontrada en el distrito de Saña (Chiclayo-Lambayeque), Piura y Tumbes; sin embargo no es explotada en su estado natural. La especie ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119328 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13970/14593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geography Pitaya Promising Crops Quality Of Life Wild Plants Calidad de Vida Cultivos Promisorios Plantas Silvestres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
id |
RPUC_b8730657e724d47d15cac081b87a9431 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119328 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vite Vigo, Andrea2018-04-10T21:49:10Z2018-04-10T21:49:10Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13970/14593La pitaya (Hylocereus peruvianus Backeb.) es una especie de cactus epífito que se desarrolla de manera silvestre en el bosque deciduo del noroeste peruano. Puede ser encontrada en el distrito de Saña (Chiclayo-Lambayeque), Piura y Tumbes; sin embargo no es explotada en su estado natural. La especie es considerada un cultivo promisorio debido a su gran valor nutricional, propiedades medicinales y su alto precio en el mercado nacional e internacional siendo posible mejorar los niveles de calidad de vida de las poblaciones involucradas en esta actividad a lo largo de la cadena de valor. Por ello, se propone el cultivo y comercialización de pitaya como estrategia para generar empleo, mejorar los patrones de consumo y por lo tanto mejorar el nivel de calidad de vida de la población del distrito de Frías (Ayabaca-Piura) apoyando, de esta manera, procesos más amplios de desarrollo del territorio.Pitaya (Hylocereus peruvianus Backeb.) is an epiphytic wild cacti specie that grows in deciduous forests of northwestern Peru. It can be found in the district of Saña (Chiclayo-Lambayeque), Piura and Tumbes; however, they are not exploited in their natural state. The specie is considered a promising commercial crop due to its high nutritional value, medicinal properties and its elevated price in the national and international market. For people that are involved in this activity along the value chain, it may also improve their quality of life. Therefore, the cultivation and commercialization of pitaya is proposed as a strategy to create jobs, promote better consumption patterns and this, overall, improve the population’s quality of life in the district of Frias (Ayabaca-Piura) that will eventually lead to broader territorial development processes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 26 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeographyPitayaPromising CropsQuality Of LifeWild PlantsCalidad de VidaCultivos PromisoriosPitayaPlantas Silvestreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura)Posibilities of Introducing Pitaya Farming in Frías (Ayabaca - Piura)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119328oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1193282024-06-05 15:17:20.098http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura) |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Posibilities of Introducing Pitaya Farming in Frías (Ayabaca - Piura) |
title |
Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura) |
spellingShingle |
Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura) Vite Vigo, Andrea Geography Pitaya Promising Crops Quality Of Life Wild Plants Calidad de Vida Cultivos Promisorios Pitaya Plantas Silvestres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
title_short |
Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura) |
title_full |
Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura) |
title_fullStr |
Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura) |
title_full_unstemmed |
Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura) |
title_sort |
Posibilidades de introducir el cultivo de pitaya en el distrito de Frías (Ayabaca-Piura) |
author |
Vite Vigo, Andrea |
author_facet |
Vite Vigo, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vite Vigo, Andrea |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Geography Pitaya Promising Crops Quality Of Life Wild Plants |
topic |
Geography Pitaya Promising Crops Quality Of Life Wild Plants Calidad de Vida Cultivos Promisorios Pitaya Plantas Silvestres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad de Vida Cultivos Promisorios Pitaya Plantas Silvestres |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
description |
La pitaya (Hylocereus peruvianus Backeb.) es una especie de cactus epífito que se desarrolla de manera silvestre en el bosque deciduo del noroeste peruano. Puede ser encontrada en el distrito de Saña (Chiclayo-Lambayeque), Piura y Tumbes; sin embargo no es explotada en su estado natural. La especie es considerada un cultivo promisorio debido a su gran valor nutricional, propiedades medicinales y su alto precio en el mercado nacional e internacional siendo posible mejorar los niveles de calidad de vida de las poblaciones involucradas en esta actividad a lo largo de la cadena de valor. Por ello, se propone el cultivo y comercialización de pitaya como estrategia para generar empleo, mejorar los patrones de consumo y por lo tanto mejorar el nivel de calidad de vida de la población del distrito de Frías (Ayabaca-Piura) apoyando, de esta manera, procesos más amplios de desarrollo del territorio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13970/14593 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13970/14593 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 26 (2014) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639507739738112 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).