Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI
Descripción del Articulo
El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para explotar y este detalle no ha cambiado. El bosque tropical y las sociedades que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119853 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13909/14532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geography Cartography Ethnology Of The Upper Amazon Samuel Fritz Geografía Cartografía Etnología del Alto Amazonas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| id |
RPUC_b822f1b85f3510b0b143c77082525c55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119853 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Junquera Rubio, Carlos2018-04-10T21:49:46Z2018-04-10T21:49:46Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13909/14532El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para explotar y este detalle no ha cambiado. El bosque tropical y las sociedades que allí residen desde hace milenios han sufrido, desde un principio, los impactos nega- tivos del hombre civilizado. El jesuita Samuel Fritz realizó el primer mapa fiable de la cuenca ama- zónica y situó en él a los ríos más importantes y a las etnias que residían en ese territorio inmenso. Igualmente, emplazó a las más diversas sociedades aborígenes después del establecimiento de las Reducciones de Maynas.The discovery of the Amazon River occurred in 1542. Francisco de Orellana was glory of the event and Gaspar de Carvajal wrote the Memory of the facts. The Amazon basin is understood as a place to exploit and this detail has not changed up to now. The tropical forest and societies living there for thousands of years have suffered, from the beginning, the negative impacts of civilized man. The Jesuit Samuel Fritz made the first reliable map of the Amazon basin and placed there the most important rivers and the ethnic groups that were residing in that vast territory. He also located the diverse aboriginal societies after the establishment of the Maynas’ Indian Reductions.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 26 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeographyGeographyCartographyEthnology Of The Upper AmazonSamuel FritzGeografíaCartografíaEtnología del Alto AmazonasSamuel Fritzhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXIGeography, Cartography and Ethnology in Upper Amazonas. Contrasts between XVIIth and XXIst centuriesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119853oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1198532024-06-05 14:40:29.365http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Geography, Cartography and Ethnology in Upper Amazonas. Contrasts between XVIIth and XXIst centuries |
| title |
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI |
| spellingShingle |
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI Junquera Rubio, Carlos Geography Geography Cartography Ethnology Of The Upper Amazon Samuel Fritz Geografía Cartografía Etnología del Alto Amazonas Samuel Fritz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| title_short |
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI |
| title_full |
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI |
| title_fullStr |
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI |
| title_full_unstemmed |
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI |
| title_sort |
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI |
| author |
Junquera Rubio, Carlos |
| author_facet |
Junquera Rubio, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Junquera Rubio, Carlos |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Geography Geography Cartography Ethnology Of The Upper Amazon Samuel Fritz |
| topic |
Geography Geography Cartography Ethnology Of The Upper Amazon Samuel Fritz Geografía Cartografía Etnología del Alto Amazonas Samuel Fritz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Geografía Cartografía Etnología del Alto Amazonas Samuel Fritz |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| description |
El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para explotar y este detalle no ha cambiado. El bosque tropical y las sociedades que allí residen desde hace milenios han sufrido, desde un principio, los impactos nega- tivos del hombre civilizado. El jesuita Samuel Fritz realizó el primer mapa fiable de la cuenca ama- zónica y situó en él a los ríos más importantes y a las etnias que residían en ese territorio inmenso. Igualmente, emplazó a las más diversas sociedades aborígenes después del establecimiento de las Reducciones de Maynas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13909/14532 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13909/14532 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 26 (2014) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639304019247104 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).