La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística

Descripción del Articulo

El morador es el primer conjunto de poemas de Javier Sologuren, publicado en 1944 como separata del número 8 de la revista Historia. La crítica conviene en destacar el alto dominio de formas poéticas y del lenguaje que muestran sus versos; sin embargo, no ha atendido ese riguroso trabajo de Sologure...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado-Yampi, Renato
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179339
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23846/22713
https://doi.org/10.18800/lexis.202101.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Javier Sologuren
El morador
Vida continua
Poesía peruana del siglo XX
Grupo poético de 1945
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_b68eae2800bb1db8d557504917284523
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179339
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guizado-Yampi, Renato2021-07-20T03:49:41Z2021-07-20T03:49:41Z2021-06-23http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23846/22713https://doi.org/10.18800/lexis.202101.011El morador es el primer conjunto de poemas de Javier Sologuren, publicado en 1944 como separata del número 8 de la revista Historia. La crítica conviene en destacar el alto dominio de formas poéticas y del lenguaje que muestran sus versos; sin embargo, no ha atendido ese riguroso trabajo de Sologuren que opera también al componer el conjunto no como una adición accidental de poemas, sino como una estructura que los integra según un sentido alineado a la concepción de poesía que estos trasuntan. El presente artículo examina ese aspecto de la escritura de El morador, colección concebida con una estructura secuencial y una unidad de estilo, y ofrece una interpretación a partir del análisis de cada poema.El morador is the first poetry collection of Javier Sologuren, published in 1944 as a brochure of the journal Historia (n°8). Many critics argue that in these poems the author demonstrates his deft skills with language and poetic forms. That rigorous work of Sologuren also operates composing the set as a structure which integrates the poems in a sequence and meaning aligned with the conception of poetry they express; however, the critics do not mention that aspect of the collection. This paper examines that point on the writing of El morador (which was conceived with a sequential structure and with stylistic unity) and interprets it on the basis of the analysis of each poem.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 45 Núm. 1 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPJavier SologurenEl moradorVida continuaPoesía peruana del siglo XXGrupo poético de 1945https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilísticaThe Composition of El morador (1944) by Javier Sologuren: Thematic Structure and Stylistic Unityinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/179339oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1793392024-06-04 16:12:54.566http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Composition of El morador (1944) by Javier Sologuren: Thematic Structure and Stylistic Unity
title La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística
spellingShingle La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística
Guizado-Yampi, Renato
Javier Sologuren
El morador
Vida continua
Poesía peruana del siglo XX
Grupo poético de 1945
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística
title_full La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística
title_fullStr La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística
title_full_unstemmed La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística
title_sort La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística
author Guizado-Yampi, Renato
author_facet Guizado-Yampi, Renato
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guizado-Yampi, Renato
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Javier Sologuren
El morador
Vida continua
Poesía peruana del siglo XX
Grupo poético de 1945
topic Javier Sologuren
El morador
Vida continua
Poesía peruana del siglo XX
Grupo poético de 1945
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El morador es el primer conjunto de poemas de Javier Sologuren, publicado en 1944 como separata del número 8 de la revista Historia. La crítica conviene en destacar el alto dominio de formas poéticas y del lenguaje que muestran sus versos; sin embargo, no ha atendido ese riguroso trabajo de Sologuren que opera también al componer el conjunto no como una adición accidental de poemas, sino como una estructura que los integra según un sentido alineado a la concepción de poesía que estos trasuntan. El presente artículo examina ese aspecto de la escritura de El morador, colección concebida con una estructura secuencial y una unidad de estilo, y ofrece una interpretación a partir del análisis de cada poema.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-20T03:49:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-20T03:49:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23846/22713
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/lexis.202101.011
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23846/22713
https://doi.org/10.18800/lexis.202101.011
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 45 Núm. 1 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638213636521984
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).