La composición de El morador (1944) de Javier Sologuren: estructura temática y unidad estilística

Descripción del Articulo

El morador es el primer conjunto de poemas de Javier Sologuren, publicado en 1944 como separata del número 8 de la revista Historia. La crítica conviene en destacar el alto dominio de formas poéticas y del lenguaje que muestran sus versos; sin embargo, no ha atendido ese riguroso trabajo de Sologure...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado-Yampi, Renato
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179339
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23846/22713
https://doi.org/10.18800/lexis.202101.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Javier Sologuren
El morador
Vida continua
Poesía peruana del siglo XX
Grupo poético de 1945
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:El morador es el primer conjunto de poemas de Javier Sologuren, publicado en 1944 como separata del número 8 de la revista Historia. La crítica conviene en destacar el alto dominio de formas poéticas y del lenguaje que muestran sus versos; sin embargo, no ha atendido ese riguroso trabajo de Sologuren que opera también al componer el conjunto no como una adición accidental de poemas, sino como una estructura que los integra según un sentido alineado a la concepción de poesía que estos trasuntan. El presente artículo examina ese aspecto de la escritura de El morador, colección concebida con una estructura secuencial y una unidad de estilo, y ofrece una interpretación a partir del análisis de cada poema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).