Aspectos psicológicos de las respuestas humanas frente a desastres naturales

Descripción del Articulo

No solo debemos concentrarnos en la reconstrucción de la infraestructura en las zonas afectadas por sismos, sino, también, otorgar atención psicológica a los afectados. Aquí, se describen los procesos frente al miedo y a las diferentes formas de reacción experimentados en el terremoto del 15 de agos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frisancho, Susana, Iberico, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11821
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:No solo debemos concentrarnos en la reconstrucción de la infraestructura en las zonas afectadas por sismos, sino, también, otorgar atención psicológica a los afectados. Aquí, se describen los procesos frente al miedo y a las diferentes formas de reacción experimentados en el terremoto del 15 de agosto. Sus consecuencias pueden observarse en diversos trastornos de estrés en la población afectada, ante los cuales hay que saber cómo reaccionar profesionalmente. Dada la situación sísmica del Perú, debemos construir una conciencia de la prevención en los medios de comunicación y el sistema educativo, y conocer la importancia de las brigadas psicológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).