Aspectos del derecho internacional de la guerra naval

Descripción del Articulo

El mar como elemento vinculado al desarrollo humano forma parte del mismo desde el inicio de la historia. En mayor o menor medida las primeras civilizaciones tuvieron un contacto frecuente y provechoso con el mar, ya fuera como fuente de recursos alimenticios o de productos con valor de cambio. Adem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García-Corrochano Moyano, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78114
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7197/7400
https://doi.org/10.18800/agenda.199801.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El mar como elemento vinculado al desarrollo humano forma parte del mismo desde el inicio de la historia. En mayor o menor medida las primeras civilizaciones tuvieron un contacto frecuente y provechoso con el mar, ya fuera como fuente de recursos alimenticios o de productos con valor de cambio. Además sirvió desde un inicio como medio de transporte, y en ocasiones como escenario de enfrentamiento. Todo ello entendiendo que el espacio marítimo normalmente utilizado fue el adyacente a la costa, o en otros casos los "mares interiores", cuyo mejor ejemplo es el Mediterráneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).