Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú
Descripción del Articulo
El artículo analiza los procesos de migración tradicional en el Perú y su influencia en la conservaciónde los recursos. Tanto en la costa, como en la sierra y la selva, la migración ha formadoparte de la convivencia humana con los ecosistemas frágiles, permitiendo su conservación. Sinembargo, estos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119955 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7581/7826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traditional Migration Resource Conservation Ecosystems Management Ecologic And Economic Zonning Migración Tradicional Conservación de Recursos Ecosistemas Gestión Zonificación ecológica económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| id |
RPUC_b649682930d083a160d0e9e099c31c76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119955 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Sabogal, Ana2018-04-10T21:49:53Z2018-04-10T21:49:53Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7581/7826El artículo analiza los procesos de migración tradicional en el Perú y su influencia en la conservaciónde los recursos. Tanto en la costa, como en la sierra y la selva, la migración ha formadoparte de la convivencia humana con los ecosistemas frágiles, permitiendo su conservación. Sinembargo, estos procesos no han sido reconocidos por la gestión política. El Estado debe reconocerla existencia de circuitos de migración para la gestión de recursos e incluirlos dentro de la planificacióny desarrollo regional. Ello debe reflejarse en la zonificación ecológica económica y en elordenamiento territorial. Al mismo tiempo al Estado le corresponde establecer el diálogo entrelos diversos actores que integran los circuitos de migración. Se plantea involucrar dentro de lapolítica pública los procesos de migración tanto en la planificación, como en el desarrollo regional.This paper analyzes traditional migration processes in Perú and their influence on resource conservation. In the coast as well as in the sierra and selva, migration has been part of human coexistence with fragile ecosystems, allowing their conservation. However, these processes have not been recognized by the political administration. The State should recognize the existence of migration circuits to manage resources and include them within in the planning and development strategies. That must be reflected in the ecologic and economic zoning and inthe territorial land management. At the same time, the State should look for the means to get a dialog among the diverse actors that form the migration circuits. Here, I propose to involve the migration processes within the public policy in planning as well as in the regional development.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 24 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTraditional MigrationResource ConservationEcosystemsManagementEcologic And Economic ZonningMigración TradicionalConservación de RecursosEcosistemasGestiónZonificación ecológica económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el PerúMigration or transhumance: A form of sustainable management of natural resources in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119955oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1199552024-06-05 15:19:49.201http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Migration or transhumance: A form of sustainable management of natural resources in Peru |
| title |
Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú |
| spellingShingle |
Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú Sabogal, Ana Traditional Migration Resource Conservation Ecosystems Management Ecologic And Economic Zonning Migración Tradicional Conservación de Recursos Ecosistemas Gestión Zonificación ecológica económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| title_short |
Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú |
| title_full |
Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú |
| title_fullStr |
Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú |
| title_sort |
Migración o transhumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú |
| author |
Sabogal, Ana |
| author_facet |
Sabogal, Ana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sabogal, Ana |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Traditional Migration Resource Conservation Ecosystems Management Ecologic And Economic Zonning |
| topic |
Traditional Migration Resource Conservation Ecosystems Management Ecologic And Economic Zonning Migración Tradicional Conservación de Recursos Ecosistemas Gestión Zonificación ecológica económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Migración Tradicional Conservación de Recursos Ecosistemas Gestión Zonificación ecológica económica |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| description |
El artículo analiza los procesos de migración tradicional en el Perú y su influencia en la conservaciónde los recursos. Tanto en la costa, como en la sierra y la selva, la migración ha formadoparte de la convivencia humana con los ecosistemas frágiles, permitiendo su conservación. Sinembargo, estos procesos no han sido reconocidos por la gestión política. El Estado debe reconocerla existencia de circuitos de migración para la gestión de recursos e incluirlos dentro de la planificacióny desarrollo regional. Ello debe reflejarse en la zonificación ecológica económica y en elordenamiento territorial. Al mismo tiempo al Estado le corresponde establecer el diálogo entrelos diversos actores que integran los circuitos de migración. Se plantea involucrar dentro de lapolítica pública los procesos de migración tanto en la planificación, como en el desarrollo regional. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7581/7826 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7581/7826 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 24 (2012) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639843341729792 |
| score |
13.958323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).