La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia Católica

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es establecer la manera en que la encíclica Caritas in Veritate sigue la pauta crítica a la economía moderna que ha producido encíclicas en los tres últimos siglos. En esa tradición se inscribe también el documento de los obispos en Aparecida. Una mirada que sirve de bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iguíñiz Echeverría, Javier
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46920
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía--Aspectos morales y éticos
Encíclicas (Caritas in veritate)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_b611e0ca44f21f0640e1158284901ed3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46920
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia Católica
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The moral responsibility of the world of economics from the viewpoint of the Catholic church's social doctrine.
title La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia Católica
spellingShingle La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia Católica
Iguíñiz Echeverría, Javier
Economía--Aspectos morales y éticos
Encíclicas (Caritas in veritate)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia Católica
title_full La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia Católica
title_fullStr La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia Católica
title_full_unstemmed La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia Católica
title_sort La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia Católica
author Iguíñiz Echeverría, Javier
author_facet Iguíñiz Echeverría, Javier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Iguíñiz Echeverría, Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economía--Aspectos morales y éticos
Encíclicas (Caritas in veritate)
topic Economía--Aspectos morales y éticos
Encíclicas (Caritas in veritate)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El objetivo de este artículo es establecer la manera en que la encíclica Caritas in Veritate sigue la pauta crítica a la economía moderna que ha producido encíclicas en los tres últimos siglos. En esa tradición se inscribe también el documento de los obispos en Aparecida. Una mirada que sirve de base para evaluar la naturaleza de esa crítica es la que llama la atención tanto sobre el grado de autonomía de la economía respecto de “interferencias” morales que pueden venir desde fuera del mundo de la economía como de la autonomía de la Iglesia respecto de ese mundo. Con esa sustentación en mente, mostramos cómo la reciente encíclica pone siempre en primer plano el problema del trabajo y el de la distribución de sus resultados y también cómo todo juicio moral obliga a establecer responsabilidades. Tras una aclaración sobre el significado de la subsidiariedad y de lo público en la práctica de la caridad y de la Iglesia, tratamos de la crítica papal a la inadecuada división del trabajo entre la actividad económica y la política en el proceso de conquista de la justicia y en el ejercicio de la gratuidad. Pero la justicia y el don de la gratuidad no son privilegio de alguna institución estatal o privada especializada en la solidaridad y el llamado a ejercer ambas es a todas ellas. En todos los campos de la vida y en todas las instituciones, incluida la empresa, la exigencia moral es la misma.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46920
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46920
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-8466
urn:issn:2079-8474
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;280
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a1dd021e-01d9-420e-bd68-afb757bb5692/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c8a57cd1-dd80-4c63-b9ae-84e385c58f2b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/96d20b13-229e-4517-81d8-2d0b588eed7e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf141d5b8e0c1bd64c71d7ccfea33209
e759c8bf3e5839e449a29bb757a404bb
46ed9eb7c1f397471be1f05d97897509
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638091744804864
spelling Iguíñiz Echeverría, Javier2015-03-19T20:37:48Z2015-03-19T20:37:48Z2009http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46920El objetivo de este artículo es establecer la manera en que la encíclica Caritas in Veritate sigue la pauta crítica a la economía moderna que ha producido encíclicas en los tres últimos siglos. En esa tradición se inscribe también el documento de los obispos en Aparecida. Una mirada que sirve de base para evaluar la naturaleza de esa crítica es la que llama la atención tanto sobre el grado de autonomía de la economía respecto de “interferencias” morales que pueden venir desde fuera del mundo de la economía como de la autonomía de la Iglesia respecto de ese mundo. Con esa sustentación en mente, mostramos cómo la reciente encíclica pone siempre en primer plano el problema del trabajo y el de la distribución de sus resultados y también cómo todo juicio moral obliga a establecer responsabilidades. Tras una aclaración sobre el significado de la subsidiariedad y de lo público en la práctica de la caridad y de la Iglesia, tratamos de la crítica papal a la inadecuada división del trabajo entre la actividad económica y la política en el proceso de conquista de la justicia y en el ejercicio de la gratuidad. Pero la justicia y el don de la gratuidad no son privilegio de alguna institución estatal o privada especializada en la solidaridad y el llamado a ejercer ambas es a todas ellas. En todos los campos de la vida y en todas las instituciones, incluida la empresa, la exigencia moral es la misma.This article aims to set the way in which the Encyclical Caritas in Veritate follows the pattern of criticism of the modern economy which has resulted in encyclicals the three last centuries. This tradition also corresponds to the bishop’s document in Aparecida. A look that serves as the basis for assessing the nature of this criticism is one that draws attention both on the degree of autonomy of the economy with respect to moral “interference” that might come from outside the world of the economy as the autonomy of the Church vis a vis that world. With this in mind, we show how the recent Encyclical always puts the labour problem and the distribution of income in foreground, and also how all moral judgment requires determining responsibilities. After a clarification on the meaning of subsidiarity and of the public aspect of the practice of charity and of the Church, we try what the Pope considers an inappropriate division of labour between economic and political action in the process of conquering justice and in the exercise of “gratuituousness”. But justice and the free gift is not privilege of any State or private institution specialized in solidarity, and call to exercise both in all of them. In all fields of life and all the institutions, including the enterprise, the moral requirement is the same.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;280info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Economía--Aspectos morales y éticosEncíclicas (Caritas in veritate)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La responsabilidad moral del mundo de la economía desde la doctrina social de la Iglesia CatólicaThe moral responsibility of the world of economics from the viewpoint of the Catholic church's social doctrine.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0003-3910-0677ORIGINALn_280.pdfn_280.pdfapplication/pdf214046https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a1dd021e-01d9-420e-bd68-afb757bb5692/downloadbf141d5b8e0c1bd64c71d7ccfea33209MD51trueAnonymousREADTEXTn_280.pdf.txtn_280.pdf.txtExtracted texttext/plain61023https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c8a57cd1-dd80-4c63-b9ae-84e385c58f2b/downloade759c8bf3e5839e449a29bb757a404bbMD513falseAnonymousREADTHUMBNAILn_280.pdf.jpgn_280.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29063https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/96d20b13-229e-4517-81d8-2d0b588eed7e/download46ed9eb7c1f397471be1f05d97897509MD514falseAnonymousREAD20.500.14657/46920oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469202025-03-26 17:59:32.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).