Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgada

Descripción del Articulo

Se prueba la existencia de contagio entre un grupo de mercados latinoamericanos durante distintas crisis económicas globales. Se usa un modelo de distribución normal sesgada con cambio de régimen, así como un conjunto de estadísticos que prueban la existencia de contagio, quiebres estructurales y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acurio García, Balila, Regalado Zegarra, Roger Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis financiera global, 2008-2009
Crisis financiera--Asia
Crisis financiera--Rusia
América Latina--Relaciones económicas exteriores
América Latina--Condiciones económicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_b4fcbd51d33d16c4c6d6c2822a300407
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177196
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Briones, Gabriel HenderAcurio García, BalilaRegalado Zegarra, Roger Steven2020-02-06T19:48:50Z2020-02-06T19:48:50Z20192020-02-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/15867Se prueba la existencia de contagio entre un grupo de mercados latinoamericanos durante distintas crisis económicas globales. Se usa un modelo de distribución normal sesgada con cambio de régimen, así como un conjunto de estadísticos que prueban la existencia de contagio, quiebres estructurales y se aplica un test de contagio y quiebre estructural de forma conjunta. Los estadísticos para probar contagio son correlación y co-asimetría entre los mercados latinoamericanos y el país de contagio. Mientras que, se prueban quiebres estructurales en media, varianza y asimetría. De esta manera, se captura el comportamiento tanto lineal como no lineal del contagio. Los resultados muestran evidencia de contagio para la Crisis Financiera Global del 2008 y para la Crisis Financiera Asiática de 1997. El contagio es más notorio para economías grandes como México y Brasil. Con respecto a los quiebres estructurales se encuentra evidencia de quiebres para la mayoría de los países durante las dos crisis. Sin embargo, al hacer los tests de ambos fenómenos conjuntos, se encuentra evidencia decisiva en favor del contagio y quiebre estructural, demostrando la importancia de los tests conjuntos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Crisis financiera global, 2008-2009Crisis financiera--AsiaCrisis financiera--RusiaAmérica Latina--Relaciones económicas exterioresAmérica Latina--Condiciones económicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía8026677https://orcid.org/0000-0003-1174-9642311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177196oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1771962024-06-10 11:13:24.078http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgada
title Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgada
spellingShingle Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgada
Acurio García, Balila
Crisis financiera global, 2008-2009
Crisis financiera--Asia
Crisis financiera--Rusia
América Latina--Relaciones económicas exteriores
América Latina--Condiciones económicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgada
title_full Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgada
title_fullStr Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgada
title_full_unstemmed Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgada
title_sort Crisis financieras y contagio en mercados latinoamericanos : una aplicación empírica usando un modelo de cambio de régimen con distribución normal sesgada
author Acurio García, Balila
author_facet Acurio García, Balila
Regalado Zegarra, Roger Steven
author_role author
author2 Regalado Zegarra, Roger Steven
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Briones, Gabriel Hender
dc.contributor.author.fl_str_mv Acurio García, Balila
Regalado Zegarra, Roger Steven
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crisis financiera global, 2008-2009
Crisis financiera--Asia
Crisis financiera--Rusia
América Latina--Relaciones económicas exteriores
América Latina--Condiciones económicas
topic Crisis financiera global, 2008-2009
Crisis financiera--Asia
Crisis financiera--Rusia
América Latina--Relaciones económicas exteriores
América Latina--Condiciones económicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Se prueba la existencia de contagio entre un grupo de mercados latinoamericanos durante distintas crisis económicas globales. Se usa un modelo de distribución normal sesgada con cambio de régimen, así como un conjunto de estadísticos que prueban la existencia de contagio, quiebres estructurales y se aplica un test de contagio y quiebre estructural de forma conjunta. Los estadísticos para probar contagio son correlación y co-asimetría entre los mercados latinoamericanos y el país de contagio. Mientras que, se prueban quiebres estructurales en media, varianza y asimetría. De esta manera, se captura el comportamiento tanto lineal como no lineal del contagio. Los resultados muestran evidencia de contagio para la Crisis Financiera Global del 2008 y para la Crisis Financiera Asiática de 1997. El contagio es más notorio para economías grandes como México y Brasil. Con respecto a los quiebres estructurales se encuentra evidencia de quiebres para la mayoría de los países durante las dos crisis. Sin embargo, al hacer los tests de ambos fenómenos conjuntos, se encuentra evidencia decisiva en favor del contagio y quiebre estructural, demostrando la importancia de los tests conjuntos.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T19:48:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T19:48:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15867
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15867
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638833503272960
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).