La teoría de agencia y la dinámica del control en las empresas familiares
Descripción del Articulo
Uno de los retos por resolver por parte de las organizaciones en la actualidad es el de la relación entre propietarios y ejecutivos, en favor de los objetivos de la empresa. Este reto se intensifica cuando se refiere a organizaciones en las cuales los propietarios cumplen un rol dual con respecto a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169325 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169325 https://doi.org/10.18800/2520-3312.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas familiares Teoría de agencia Stewardship Control de organizaciones Family business Agency theory http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Uno de los retos por resolver por parte de las organizaciones en la actualidad es el de la relación entre propietarios y ejecutivos, en favor de los objetivos de la empresa. Este reto se intensifica cuando se refiere a organizaciones en las cuales los propietarios cumplen un rol dual con respecto a los mencionados, como ocurre en las empresas familiares. El objetivo de este artículo es explicar la forma en la que ocurre esta relación entre propietarios y ejecutivos en empresas familiares, desde la perspectiva de la teoría de agencia, a partir de la revisión crítica de literatura relevante sobre estos temas. El resultado de este estudio conceptual permite entender la complejidad de la dinámica principal-agente en empresas familiares y cómo la teoría de agencia puede contribuir a esta con base en las recomendaciones finales propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).