Modelo de comportamiento de compra de smartphones : caso generación Z en Los Olivos

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea la necesidad de identificar las características comunes del comportamiento compra de smartphones que sirva como base y respaldo de una estrategia de diferenciación para los operadores móviles. Para ello, la investigación tiene como base el modelo de los Momentos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Geldres García, María Verónica, Nolasco Contreras, Estefany Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor.
Consumidores--Aspectos psicológicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea la necesidad de identificar las características comunes del comportamiento compra de smartphones que sirva como base y respaldo de una estrategia de diferenciación para los operadores móviles. Para ello, la investigación tiene como base el modelo de los Momentos de la verdad de Procter & Gamble, complementado con el Momento Cero de la Verdad propuesto por Google. La presente investigación exploratoria se realizó mediante el estudio de caso de la generación Z del distrito de Los Olivos, el cual efectuó entre Marzo de 2014 y Enero de 2015. Esta generación es nativa digital, por lo cual el uso de los dispositivos tecnológicos es altamente relevante. En consecuencia, la investigación analiza el perfil del público objetivo de estudio respecto a los smartphones, en cuanto a la tenencia de equipos, hábitos diarios, percepción y las actividades que realiza con el dispositivo. Luego, se realiza un análisis detallado del comportamiento de compra según cada sección del modelo Momentos de la verdad. Como resultado de la investigación se identifica las características más valoradas del comportamiento de compra de smartphones para la generación Z en Los Olivos, lo cual permite conocer sus preferencias. Finalmente, como resultado del análisis, así como de la aplicación de herramientas cualitativas y cuantitativas, se presenta los hallazgos y recomendaciones relativas a los puntos más importantes a considerar en el proceso de compra para que las empresas de telefonía móvil las tomen en cuanta al ofertar sus productos y servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).