El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonido

Descripción del Articulo

Partiéndose del contexto actual de la pandemia, se ha considerado la exploración de nuevas formas de realización en muchos ámbitos como el del audiovisual. Se busca ahondar y reflexionar sobre la labor del comunicador audiovisuales frente a las limitaciones planteadas por el contexto a partir de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tomaylla Bustamante, Jhon Kennedy, Fernandez Yamuca, Italo Gregory, Salverredy Zevallos, Gonzalo Mauricio, Flores Rödel, Mauricio Roberto, Sedano Hurtado, Maria Pia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Sentidos
Comunicación audiovisual
Materiales audiovisuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_b412736e4c91c970b5ea2e4e0ddb40ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177249
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonido
title El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonido
spellingShingle El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonido
Tomaylla Bustamante, Jhon Kennedy
Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Sentidos
Comunicación audiovisual
Materiales audiovisuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonido
title_full El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonido
title_fullStr El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonido
title_full_unstemmed El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonido
title_sort El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonido
author Tomaylla Bustamante, Jhon Kennedy
author_facet Tomaylla Bustamante, Jhon Kennedy
Fernandez Yamuca, Italo Gregory
Salverredy Zevallos, Gonzalo Mauricio
Flores Rödel, Mauricio Roberto
Sedano Hurtado, Maria Pia
author_role author
author2 Fernandez Yamuca, Italo Gregory
Salverredy Zevallos, Gonzalo Mauricio
Flores Rödel, Mauricio Roberto
Sedano Hurtado, Maria Pia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Valencia, Romina
dc.contributor.author.fl_str_mv Tomaylla Bustamante, Jhon Kennedy
Fernandez Yamuca, Italo Gregory
Salverredy Zevallos, Gonzalo Mauricio
Flores Rödel, Mauricio Roberto
Sedano Hurtado, Maria Pia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Sentidos
Comunicación audiovisual
Materiales audiovisuales
topic Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Sentidos
Comunicación audiovisual
Materiales audiovisuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Partiéndose del contexto actual de la pandemia, se ha considerado la exploración de nuevas formas de realización en muchos ámbitos como el del audiovisual. Se busca ahondar y reflexionar sobre la labor del comunicador audiovisuales frente a las limitaciones planteadas por el contexto a partir de la experimentación. Los objetivos a lograr son dos: 1) Incentivar a la reflexión en el espectador sobre la imagen y el sonido a partir de una inmersión en la experiencia del encuentro con el conjunto audiovisual, y 2) Dar a conocer el proceso de creación en las áreas de dirección de fotografía, dirección de sonido, edición y producción a lo largo del período de realización. Viaje consiste en la realización de un trayecto nebuloso y complejo que ensimisma al espectador y apunta a llevarlo a vivir una experiencia desde una perspectiva ajena a la razón estricta, la cual busca generar preguntas respecto a concepciones ontológicas como el transcurso del tiempo, la incertidumbre y la búsqueda de sentido a partir del impacto sensorial. Tomándose en cuenta que el presente cortometraje se basa en un recorrido desde la incertidumbre, se ha consultado el trabajo de Zygmunt Bauman quien lo denomina - al igual que al individualismo - como ideales propios del mundo actual. Con el fin de profundizar en esta exploración, se ha recurrido a teóricos como Constance Classen quien basa su trabajo en la concepción de una Antropología de los Sentidos : entendiendo los sentidos no solo como un medio de aproximación a los fenómenos del mundo, sino también como un vehículo cargado de valores culturales.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-25T00:22:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-25T00:22:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18418
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18418
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638479245017088
spelling Cruz Valencia, RominaTomaylla Bustamante, Jhon KennedyFernandez Yamuca, Italo GregorySalverredy Zevallos, Gonzalo MauricioFlores Rödel, Mauricio RobertoSedano Hurtado, Maria Pia2021-02-25T00:22:46Z2021-02-25T00:22:46Z20202021-02-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/18418Partiéndose del contexto actual de la pandemia, se ha considerado la exploración de nuevas formas de realización en muchos ámbitos como el del audiovisual. Se busca ahondar y reflexionar sobre la labor del comunicador audiovisuales frente a las limitaciones planteadas por el contexto a partir de la experimentación. Los objetivos a lograr son dos: 1) Incentivar a la reflexión en el espectador sobre la imagen y el sonido a partir de una inmersión en la experiencia del encuentro con el conjunto audiovisual, y 2) Dar a conocer el proceso de creación en las áreas de dirección de fotografía, dirección de sonido, edición y producción a lo largo del período de realización. Viaje consiste en la realización de un trayecto nebuloso y complejo que ensimisma al espectador y apunta a llevarlo a vivir una experiencia desde una perspectiva ajena a la razón estricta, la cual busca generar preguntas respecto a concepciones ontológicas como el transcurso del tiempo, la incertidumbre y la búsqueda de sentido a partir del impacto sensorial. Tomándose en cuenta que el presente cortometraje se basa en un recorrido desde la incertidumbre, se ha consultado el trabajo de Zygmunt Bauman quien lo denomina - al igual que al individualismo - como ideales propios del mundo actual. Con el fin de profundizar en esta exploración, se ha recurrido a teóricos como Constance Classen quien basa su trabajo en la concepción de una Antropología de los Sentidos : entendiendo los sentidos no solo como un medio de aproximación a los fenómenos del mundo, sino también como un vehículo cargado de valores culturales.Starting from the current context of the pandemic outbreak, the exploration of new forms of implementation has been considered in many areas such as audiovisuals. It seeks to deepen and reflect on the work of the audiovisual communicators in the face of the limitations posed by the context of experimentation. The objectives to be achieved are two: 1) Encourage reflection in the viewer on the image and sound from an immersion in the experience of the encounter with the audiovisual set, and 2) Make known the process of creation in the areas of photography direction, sound direction, editing and production throughout the period of production. Journey consists of the realization of a nebulous and complex journey that engulfs the viewer and aims to lead him to live an experience from a perspective which is external to what is normal, which seeks to generate questions regarding ontological conceptions such as the passage of time, uncertainty and the search for meaning from sensory impact. Taking into account that this short film is based on a journey from uncertainty, the work of Zygmunt Bauman has been consulted who calls it - as well as individualism - as common ideals of today's world. In order to deepen this exploration, theorists such as Constance Classen have been resorted to, who bases her work on the conception of an Anthropology of the Senses: understanding the senses not only as a means of approaching the phenomena of the world, but also as a vehicle loaded with cultural values.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cortometraje--Producción y dirección--PerúSentidosComunicación audiovisualMateriales audiovisualeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El cortometraje experimental Viaje desde la perspectiva de la imagen y el sonidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40066275https://orcid.org/0000-0002-3467-56344866261777435326727109497194057672698360211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177249oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1772492024-06-10 11:13:30.103http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).