Cortometraje “Perspectivas”

Descripción del Articulo

“Perspectivas” es un cortometraje de ficción situado en el contexto actual en el que vivimos, a causa de la pandemia y el confinamiento por el COVID-19. El inicio de este producto audiovisual tiene como base nuestro interés por el tema y, sobre todo, que como jóvenes universitarios nos sentimos part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De los Rios Zevallos, Gabriel Alonso, Manayay Vasquez, Carmen Margarita, Quijada Saravia, Denisse Solange, Romero Cajamalqui, Sharon Juliana, Villarreal Maldonado, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Cortometraje--Producción y dirección
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:“Perspectivas” es un cortometraje de ficción situado en el contexto actual en el que vivimos, a causa de la pandemia y el confinamiento por el COVID-19. El inicio de este producto audiovisual tiene como base nuestro interés por el tema y, sobre todo, que como jóvenes universitarios nos sentimos parte de él. Mediante la historia narrativa, tanto literaria como visual, se propone que se vean reflejadas situaciones propias de la nueva era digital y sus complicaciones. Así, este producto audiovisual evidencia, a través de la historia de dos personajes, cómo la virtualidad condiciona algunas maneras de relación y comunicación con nuestros pares, y cómo los aparatos tecnológicos y plataformas digitales, al ser los medios de interacción con los demás, pueden repercutir negativamente en el comportamiento de las personas. Asimismo, en el presente trabajo de investigación se hace un recuento de las propuestas, problemáticas y soluciones que se brindaron desde las diferentes áreas, como la de dirección, producción, dirección de arte y sonido; esto, con el fin de brindar un amplio panorama sobre cómo se abordó los temas centrales propuestos en el cortometraje, analizarlos, reflexionar sobre ellos, y finalmente, obtener un producto en el que se plasme lo anteriormente mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).