Informática aplicada a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Descripción del Articulo
El rápido avance de las tecnologías de la información y comunicación en las últimas décadas del siglo pasado ha implicado una transformación sin precedentes en el modo en el que el hombre procesa y transmite el conocimiento. Este hecho ha traído consigo nuevas formas de aprendizaje e interrelación p...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/166004 https://doi.org/10.18800/9789972427121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Tecnología educativa Educación y TICS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El rápido avance de las tecnologías de la información y comunicación en las últimas décadas del siglo pasado ha implicado una transformación sin precedentes en el modo en el que el hombre procesa y transmite el conocimiento. Este hecho ha traído consigo nuevas formas de aprendizaje e interrelación para las cuales la escuela no estaba preparada, y con ello ha creado una brecha entre las posibilidades de las nuevas generaciones y la formación que les brindan los sistemas educativos. Conscientes de este fenómeno, muchos especialistas en educación realizan esfuerzos para adaptar los sistemas educativos a las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías como soporte del conocimiento. Por ello, especialistas en educación e informática de la Pontificia Universidad Católica del Perú llevaron a cabo un programa de capacitación de docentes en el uso de nuevas tecnologías. Sus logros y la sistematización de dicha experiencia se ofrecen en el presente libro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).