Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia

Descripción del Articulo

Este artículo tiene dos objetivos. El primero es una revisión de algunas de las preguntas más importantes de la filosofía de las matemáticas contemporánea, incluyendo: ¿Cuál es la naturaleza de los objetos matemáticos? ¿Cómo adquirimos conocimiento acerca de estos objetos? ¿Deben las afirmaciones ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167746
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20991/20674
https://doi.org/10.18800/arete.201901.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realismo matemático
Estructuralismo matemático
Ficcionalismo
Aplicabilidad
Indispensabilidad
Explicaciones matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_b2f4c2ede08602da7a6429d2af138ea7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167746
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Barrantes, Manuel2019-06-25http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20991/20674https://doi.org/10.18800/arete.201901.001Este artículo tiene dos objetivos. El primero es una revisión de algunas de las preguntas más importantes de la filosofía de las matemáticas contemporánea, incluyendo: ¿Cuál es la naturaleza de los objetos matemáticos? ¿Cómo adquirimos conocimiento acerca de estos objetos? ¿Deben las afirmaciones matemáticas interpretarse de manera diferente a las afirmaciones ordinarias?, y finalmente, ¿cómo se explica la aplicabilidad de las matemáticas en la ciencia? El tema que guía estas reflexiones es el debate entre el realismo matemático y el antirrealismo. El segundo objetivo de este artículo es discutir cinco argumentos que usan la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia para justificar el realismo matemático, y mostrar que ninguno de ellos consigue su objetivo. Con esta finalidad, distingo tres aspectos del problema de la aplicabilidad de las matemáticas: la (mera) utilidad de las matemáticas en ciencia; la inesperada utilidad de algunas teorías matemáticas; y la aparente indispensabilidad de las matemáticas en nuestras mejores teorías científicas, y en particular, en nuestras mejores explicaciones científicas. Luego sostengo que ninguno de estos aspectos constituye una razón para adoptar el realismo matemático.This article has two objectives. The first one is a review of some of the most important questions in the contemporary philosophy of mathematics, including: What is the nature of mathematical objects? How do we acquire knowledge about these objects? Should mathematical statements be interpreted differently than ordinary ones? And finally, how can we explain the applicability of mathematics in science? The topic that guides these reflections is the debate between mathematical realism and anti-realism. The second objective of this article is to discuss the arguments that use the applicability of mathematics in science to justify mathematical realism, and show that none of them reaches its objective. To this end, three aspects of the problem of the applicability of mathematics are distinguished: the (mere) utility of mathematics in science; the unexpected utility of some mathematical theories; and the apparent indispensability of mathematics in our best scientific theories, and in particular, in our best scientific explanations. Then I argue that none of these aspects constitutes a reason to adopt mathematical realism.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 31, Núm. 1 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPRealismo matemáticoEstructuralismo matemáticoFiccionalismoAplicabilidadIndispensabilidadExplicaciones matemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en cienciainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167746oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1677462025-08-19 12:52:41.283http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia
title Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia
spellingShingle Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia
Barrantes, Manuel
Realismo matemático
Estructuralismo matemático
Ficcionalismo
Aplicabilidad
Indispensabilidad
Explicaciones matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia
title_full Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia
title_fullStr Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia
title_full_unstemmed Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia
title_sort Estructuralismo, ficcionalismo, y la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia
author Barrantes, Manuel
author_facet Barrantes, Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrantes, Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Realismo matemático
Estructuralismo matemático
Ficcionalismo
Aplicabilidad
Indispensabilidad
Explicaciones matemáticas
topic Realismo matemático
Estructuralismo matemático
Ficcionalismo
Aplicabilidad
Indispensabilidad
Explicaciones matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Este artículo tiene dos objetivos. El primero es una revisión de algunas de las preguntas más importantes de la filosofía de las matemáticas contemporánea, incluyendo: ¿Cuál es la naturaleza de los objetos matemáticos? ¿Cómo adquirimos conocimiento acerca de estos objetos? ¿Deben las afirmaciones matemáticas interpretarse de manera diferente a las afirmaciones ordinarias?, y finalmente, ¿cómo se explica la aplicabilidad de las matemáticas en la ciencia? El tema que guía estas reflexiones es el debate entre el realismo matemático y el antirrealismo. El segundo objetivo de este artículo es discutir cinco argumentos que usan la aplicabilidad de las matemáticas en ciencia para justificar el realismo matemático, y mostrar que ninguno de ellos consigue su objetivo. Con esta finalidad, distingo tres aspectos del problema de la aplicabilidad de las matemáticas: la (mera) utilidad de las matemáticas en ciencia; la inesperada utilidad de algunas teorías matemáticas; y la aparente indispensabilidad de las matemáticas en nuestras mejores teorías científicas, y en particular, en nuestras mejores explicaciones científicas. Luego sostengo que ninguno de estos aspectos constituye una razón para adoptar el realismo matemático.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20991/20674
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201901.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20991/20674
https://doi.org/10.18800/arete.201901.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 31, Núm. 1 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1841979826275090432
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).