Ciudades de río: agonía o renaturalización, Valle del Chumbao

Descripción del Articulo

Esperamos que los resultados de este trabajo, compilados en la presente publicación, aporten no solo una visión técnica sobre lo que puede y debe ser realizado por la población, las autoridades locales, el Gobierno Regional de Apurímac y el Gobierno Central para lograr la restauración ambiental y pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludeña, Wiley, Rodríguez, Luis, Santos, Mario de los, Santiváñez, Miguel Ángel, Vivas, Diego
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/195785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Medio ambiente
Valle del Chumbao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Esperamos que los resultados de este trabajo, compilados en la presente publicación, aporten no solo una visión técnica sobre lo que puede y debe ser realizado por la población, las autoridades locales, el Gobierno Regional de Apurímac y el Gobierno Central para lograr la restauración ambiental y paisajística del río Chumbao, sino que sea debatido y analizado por las fuerzas vivas de Andahuaylas para un futuro mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).