1
capítulo de libro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este artículo se basó en el trabajo para la obtención del grado de bachiller, realizado en el Taller de Investigación de Arquitectura, investigación sobre las transformaciones del paisaje hídrico urbano del río Rímac. El taller estuvo dirigido por el Prof. Dr. Wiley Ludeña Urquizo junto a la cátedra compuesta por el Dr. José Carlos Huapaya Espinoza y M.Sc. (c) Milton Marcelo Puente.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
comunicaciones de la empresa COMISESA, el cual permitirá obtener un diseño de red con la velocidad de la red mejorada, asegurar la información y aumentar la satisfacción de los usuarios. Es una investigación de tipo tecnológica aplicada, el diseño es pre experimental, donde se tomó como población a 15 trabajadores de la empresa y todo el personal de informática de la empresa. Con el nuevo diseño los resultados en lo que respecta a la velocidad de la red se realizó la prueba estadística de diferencia de medias entre los valores del pre y del post test es de 1.52 donde el valor del estadístico t de 4.152, el valor de p < 0.05 nos indica que la diferencia es significativa, donde el tiempo de conexión observado en la red actual es mayor que el tiempo de la red simulada. En lo que respecta al Análisis de la seguridad de la gestión de información, se pudo determinar que el 10...
3
libro
Esperamos que los resultados de este trabajo, compilados en la presente publicación, aporten no solo una visión técnica sobre lo que puede y debe ser realizado por la población, las autoridades locales, el Gobierno Regional de Apurímac y el Gobierno Central para lograr la restauración ambiental y paisajística del río Chumbao, sino que sea debatido y analizado por las fuerzas vivas de Andahuaylas para un futuro mejor.