Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook. Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

Descripción del Articulo

Se propone un análisis lingüístico y sociolingüístico de la página de Facebook “En la selva dicen”, una comunidad en línea que recopila y publica frases en las que se emplean elementos típicos de la variante amazónica del castellano peruano. El objetivo del estudio es examinar las peculiaridades fon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pau, Stefano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168110
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21011/20692
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad amazónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Se propone un análisis lingüístico y sociolingüístico de la página de Facebook “En la selva dicen”, una comunidad en línea que recopila y publica frases en las que se emplean elementos típicos de la variante amazónica del castellano peruano. El objetivo del estudio es examinar las peculiaridades fonológicas, morfosintácticas y lexicales del castellano amazónico peruano, las maneras como esta variedad es percibida y modificada y, sobre todo, el rol de las redes sociales en la preservación y creación de una identidad compartida, alejada de estereotipos y prejuicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).