La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño

Descripción del Articulo

En los últimos años se viene haciendo referencia a los contratos “colaborativos” en América Latina. Sin embargo, no existe un entendimiento común sobre qué significa dicho término, la discusión y desarrollo internacional que hay detrás. En tal sentido, en el presente artículo se busca plantear el ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Regjo, Eric
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174927
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23241/22230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución integrada de proyectos
Fac-1
Fidic
Nec
Trabajo en equipo
Gestión de riesgos
Involucramiento temprano del contratista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_b171c12be211437a25830c1a2ed7212c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174927
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Franco Regjo, Eric2020-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23241/22230En los últimos años se viene haciendo referencia a los contratos “colaborativos” en América Latina. Sin embargo, no existe un entendimiento común sobre qué significa dicho término, la discusión y desarrollo internacional que hay detrás. En tal sentido, en el presente artículo se busca plantear el marco de la discusión sobre las alternativas disponibles para incrementar la productividad en la industria de la construcción y cómo ello ha llevado a ver el contrato como una herramienta útil para favorecer dicho proceso.In recent years, in Latin America, reference has been frequently made to “collaborative” contracts. However, there is no common understanding of what this term means and the relevant international discussion and development. This article seeks to establish the framework of the discussion on alternatives available to increase productivity in the construction industry and how this has led to seeing the contract as a useful tool to promote said process.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634urn:issn:2521-599Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEjecución integrada de proyectosFac-1FidicNecTrabajo en equipoGestión de riesgosInvolucramiento temprano del contratistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeñoThe inclusion of collaborative processes in the contract to achieve high performance construction projectsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174927oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749272024-06-05 10:11:44.055http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The inclusion of collaborative processes in the contract to achieve high performance construction projects
title La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño
spellingShingle La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño
Franco Regjo, Eric
Ejecución integrada de proyectos
Fac-1
Fidic
Nec
Trabajo en equipo
Gestión de riesgos
Involucramiento temprano del contratista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño
title_full La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño
title_fullStr La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño
title_full_unstemmed La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño
title_sort La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño
author Franco Regjo, Eric
author_facet Franco Regjo, Eric
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Franco Regjo, Eric
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ejecución integrada de proyectos
Fac-1
Fidic
Nec
Trabajo en equipo
Gestión de riesgos
Involucramiento temprano del contratista
topic Ejecución integrada de proyectos
Fac-1
Fidic
Nec
Trabajo en equipo
Gestión de riesgos
Involucramiento temprano del contratista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En los últimos años se viene haciendo referencia a los contratos “colaborativos” en América Latina. Sin embargo, no existe un entendimiento común sobre qué significa dicho término, la discusión y desarrollo internacional que hay detrás. En tal sentido, en el presente artículo se busca plantear el marco de la discusión sobre las alternativas disponibles para incrementar la productividad en la industria de la construcción y cómo ello ha llevado a ver el contrato como una herramienta útil para favorecer dicho proceso.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23241/22230
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23241/22230
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
urn:issn:2521-599X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638596583817216
score 13.957789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).