La incorporación de procesos colaborativos en el contrato para lograr proyectos de construcción de alto desempeño
Descripción del Articulo
En los últimos años se viene haciendo referencia a los contratos “colaborativos” en América Latina. Sin embargo, no existe un entendimiento común sobre qué significa dicho término, la discusión y desarrollo internacional que hay detrás. En tal sentido, en el presente artículo se busca plantear el ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174927 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23241/22230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución integrada de proyectos Fac-1 Fidic Nec Trabajo en equipo Gestión de riesgos Involucramiento temprano del contratista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En los últimos años se viene haciendo referencia a los contratos “colaborativos” en América Latina. Sin embargo, no existe un entendimiento común sobre qué significa dicho término, la discusión y desarrollo internacional que hay detrás. En tal sentido, en el presente artículo se busca plantear el marco de la discusión sobre las alternativas disponibles para incrementar la productividad en la industria de la construcción y cómo ello ha llevado a ver el contrato como una herramienta útil para favorecer dicho proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).