Tipos de cambio, paridades y poder adquisitivo en el grupo andino

Descripción del Articulo

A partir de los resultados del Estudio Internacional de Precios del Programa ECIEL, a nivel de la Subregión Andina, se analiza los niveles y estructuras de precios y los tipos de cambio de paridad entre las monedas latinoamericanas. Los autores concluyen que ha ocurrido una pérdida de poder adquisit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega-Centeno, Máximo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1974
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46655
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precios
Tipo de cambio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:A partir de los resultados del Estudio Internacional de Precios del Programa ECIEL, a nivel de la Subregión Andina, se analiza los niveles y estructuras de precios y los tipos de cambio de paridad entre las monedas latinoamericanas. Los autores concluyen que ha ocurrido una pérdida de poder adquisitivo del país en cuestión con respecto al dólar, y esto ocurre por los procesos inflacionarios y por los desequilibrios en el sector exterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).